Taxistas en la mira: piden mayor seguridad para mujeres en discotecas y taxis de Tarija, denuncian agresiones frecuentes

Crece la preocupación en Tarija por agresiones sexuales a jóvenes en locales nocturnos, piden mayor protección, control al transporte y políticas públicas integrales

La violencia contra las mujeres vuelve a encender las alarmas en Tarija. La directora de la Dirección Municipal de la Mujer, Giovanna Romero, reveló un preocupante incremento en los casos de agresiones sexuales, particularmente contra jóvenes universitarias que asisten a discotecas, bares y otros espacios de recreación nocturna. Según los reportes, los presuntos agresores serían en su mayoría conductores de taxis que aprovechan el estado de vulnerabilidad de las víctimas para cometer los delitos.

Romero explicó que el caso más reciente ocurrió en el barrio El Tejar, donde una joven denunció haber sido agredida sexualmente tras abordar un vehículo de transporte. “Nos preocupa el aumento de estos casos y la repetición del mismo modus operandi. Las jóvenes confían en quienes les ofrecen trasladarlas a casa, pero terminan siendo víctimas. Es urgente garantizar rutas seguras y controles efectivos”, manifestó la autoridad.

La Dirección Municipal de la Mujer instó a la población a denunciar de inmediato cualquier hecho y recordó que existen canales de atención, asesoría legal y acompañamiento psicológico disponibles para las víctimas. Además, Romero destacó la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional con la Policía, la Fiscalía, las universidades y las asociaciones de transporte, a fin de implementar campañas de prevención, controles nocturnos y capacitación a conductores sobre el respeto y la seguridad hacia las mujeres.

Organizaciones sociales y colectivos feministas también exigieron la aplicación de políticas públicas sostenidas para la prevención de la violencia de género en espacios de ocio y recreación, señalando que el problema no solo afecta a las tarijeñas, sino que también daña la imagen de la ciudad como destino turístico seguro. “Tarija debe ser un lugar donde mujeres y visitantes puedan disfrutar de la vida nocturna sin miedo. La inseguridad y los abusos están generando temor y desconfianza”, alertaron.

Finalmente, Romero pidió a las familias, universidades y autoridades locales reforzar las acciones de prevención y los protocolos de respuesta rápida, especialmente durante los fines de semana. “La protección de nuestras jóvenes debe ser una prioridad institucional. No podemos normalizar estos hechos ni permitir la impunidad”, concluyó.

El incremento de estos casos en Tarija refleja una deuda pendiente en materia de seguridad ciudadana y de género, que requiere medidas urgentes, inversión pública y una estrategia integral que combine educación, control y justicia efectiva.