Tarija y el Chaco, entre las regiones donde más frío hará este invierno según el Senamhi

El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani, alertó este lunes que el país registrará las temperaturas más bajas del año durante las dos primeras semanas de julio, afectando especialmente al altiplano, los valles y la región del Chaco.
“En las dos primeras semanas de julio se prevén los registros más bajos de temperaturas, principalmente en el altiplano y los valles de nuestro territorio nacional”, indicó Mamani en entrevista con Red Uno.
Tarija y el Chaco entre los más afectados por la masa polar
El ingreso de una masa de aire polar por el sur del territorio nacional ha provocado un descenso brusco de temperaturas, acompañado de nevadas en varias zonas. En Tarija se reportaron temperaturas de hasta -2°C, con hielo que cubrió completamente la cordillera, mientras que en el Chaco boliviano, así como en la Chiquitanía y las llanuras, se espera un impacto directo del frente frío.
Nevadas alcanzaron 20 cm en la Cordillera Occidental
El Senamhi detalló que en la Cordillera Occidental, especialmente cerca de la Laguna Colorada, las nevadas llegaron a 20 centímetros de altura, evidenciando la fuerza del fenómeno.
En el caso de Santa Cruz, los valles cruceños también experimentaron un marcado descenso térmico. Aunque aún no se reportaron heladas, el Senamhi no descarta que se produzcan en las próximas horas.
Oruro, La Paz, Potosí y Tarija tendrán las temperaturas más bajas del invierno
Según Mamani, los departamentos con las temperaturas mínimas más extremas este invierno serán Oruro, La Paz, Potosí y Tarija, consolidándose como las regiones más afectadas por el rigor del clima en esta época.
FUENTE: EL PAIS