Tarija se volcó a limpiar su rio, en un día de voluntariado y sinergias

Este fin de semana ciudadanos se volcaron a limpiar el rio creando sinergias entre varios colectivos, entidades públicas y voluntarios con un excelente resultados.
Fue una jornada de orgullo ciudadano, escribió en el muro de los Amigos de la Ciudad Manuel Duran a tiempo de describir la jornada de limpieza del rio Guadalquivir emblema de Tarija.
En las redes se multiplicaban las imágenes de lo ocurrido por todas partes, fotos de los desechos que subían para generar conciencia, se encontraron cantidades de botellas, barbijos, bolsas plásticas, llantas aros de fierro y cosas increíbles.
El frio no menguo el ánimo de los participantes que asistieron con entusiasmo, en un día de voluntariado y compromiso cívico
En el lugar se vio a la policía boliviana, universidad privada Domingo Savio, voluntario de ríos de pie, los bomberos, ciudadanos jóvenes hombres y mujeres entidades como la sub gobernación y el municipio de Tarija, colectivos ambientalistas y cientos de jóvenes voluntarios, familias que se dieron a la tarea de limpiar las veras del Río Guadalquivir y las avenidas y parques que lo rodean. Un punto destacado para el gran trabajo de EMAT, no faltaron autoridades.
Desde la página del colectivo de los amigos de la ciudad Manuel Duran agradeció a todos los participantes.
En tanto que Ríos de Pie escribió “Gracias a todas las personas que el día de hoy unen fuerzas para poder limpiar este lindo lugar. ¡Seguimos trabajando! ¡Seguimos limpiando! Compartió Marcia Arana.
La basura es increíble compuesta por envases descartables y barbijos, telas, frazadas, bolsas plásticas, desperdicios, aros de vehículos, llantas, materiales de todo tipo.
Fotos: Ríos de Pie