Tarija impulsa tres proyectos clave con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente: agua, alcantarillado y gestión de residuos

En un acto oficial realizado en la plaza Principal Luis de Fuentes y Vargas, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, firmó un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para ejecutar tres proyectos estratégicos que transformarán la infraestructura y el desarrollo ambiental del municipio.
Obras estructurales que mejorarán la calidad de vida en Tarija
El convenio, suscrito junto al viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Álvaro Ruiz, contempla:
Construcción de la Presa de Calderas
Una obra hidráulica fundamental para incrementar el almacenamiento y garantizar el abastecimiento de agua potable, especialmente durante la temporada seca. Esta infraestructura contribuirá a la seguridad hídrica del municipio.
Sistema de alcantarillado sanitario para el Distrito 6
Permitirá ampliar la cobertura de saneamiento básico y beneficiar a cientos de familias, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando las condiciones de vida en una de las zonas más pobladas del municipio.
Estudio para el cierre definitivo del botadero de San Luis
Un paso esencial hacia una gestión integral y sostenible de residuos sólidos, mitigando el impacto ambiental que actualmente genera la disposición final de basura en el botadero municipal.
Alcalde Torres: “Tarija avanza con responsabilidad ambiental”
Durante su intervención, el alcalde Johnny Torres afirmó que este convenio representa un compromiso real con el progreso de Tarija:
“Estamos dando señales claras de que Tarija quiere avanzar con proyectos estructurales que mejoren la calidad de vida de la gente, pero también con responsabilidad ambiental.”
Por su parte, el viceministro Álvaro Ruiz destacó el compromiso del Gobierno nacional para apoyar iniciativas que respondan a necesidades locales:
“Estos proyectos son una muestra del trabajo conjunto para hacer realidad obras que durante años fueron esperadas.”
Se prevé iniciar ejecución en 2025
Las autoridades indicaron que los estudios técnicos y procesos administrativos para los tres proyectos comenzarán en los próximos meses. Según los cronogramas tentativos, durante la gestión 2025 podrían arrancar las primeras fases de ejecución, dependiendo del avance documental y la disponibilidad de recursos.