Tarija: Alcaldía, Gobernación y Fedjuve definirán uso de las cámaras de seguridad y brigadas barriales

Para definir las acciones en beneficio de la población en lo que respecta a la seguridad ciudadana, la jornada del lunes 13 del presente mes el salón Consistorial y de los espejos de la Alcaldía fue el escenario de una reunión encabezada por el alcalde, Johnny Torres Terzo, donde en coordinación con representantes de la Gobernación, Policía boliviana, Federación departamental e juntas vecinales, (Fedjuve) y presidentes de barrio, decidieron conformar una comisión la cual en 15 días definirá el “futuro”, del proyecto Ciudad inteligente con relación a las cámaras de vigilancia, el retorno de las brigadas barriales y el pedido al Gobierno para que aumente la cantidad de efectivos policiales para Tarija.
“Fue una reunión satisfactoria donde se dio a conocer la situación del proyecto Ciudad inteligente. También expusimos todo lo que hace el municipio con relación al área de seguridad ciudadana, como mantenimiento de vehículos y dotación de combustible para los patrullajes, se cumple con la compra de enceres y estamos viendo la adquisición de vehículos nuevos para que hayan mayor flujo de control en los barrios”, declaró Torres Terzo.
En ese sentido la máxima autoridad municipal, indicó que la Alcaldía esta predispuesta transferir el proyecto Ciudad inteligente para que las cámaras de vigilancia sean administradas por la Policía, sin embargo por presuntos problemas jurídicos y legales, la comisión definirá que acciones se asumirán. En lo que concierne al Municipio la unidad de transparencia se encuentra realizando el trabajo de seguimiento del caso.
“En lo que a nosotros respecta trabajamos en patrullajes y decomiso de bebidas alcohólicas que es uno de los principales factores que está llegado a los hechos de delincuencia, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance se está cumpliendo con todo lo que nos pide la parte de seguridad ciudadana”, argumentó Torres Terzo.
Por su parte el presidente de la Fedjuve, Cecilio Pimentel, indicó que los casos de inseguridad y delincuencia en los diferentes barrios de la ciudad van incrementando y que urge la activación de todas las cámaras de vigilancia y el retorno de las brigadas barriales, por lo que se “manejan”, varias alternativas, como el aumento de efectivos policiales, autorizar a los voluntarios del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) para que patrullen en las calles, por lo que es necesario mayor participación de la Gobernación y del Gobierno Nacional ya que desde la Alcaldía según el informe presentado se verificó el cumplimento de las obligaciones que realiza con relación a la seguridad ciudadana.
“La inseguridad creció muchísimo, es por eso que como Fedjuve estamos de acuerdo en realizar un trabajo conjunto para contrarrestar esta situación, tenemos 15 días hábiles para dar una respuesta con relación a estos temas, porque debemos volver a ser la ciudad más tranquila del país”, dijo Pimentel.
En la mencionada reunión estuvo presente el alcalde de Tarija, el comandante departamental de la policía, Víctor Velásquez Almazán, el secretario, Jorge Mariano Bacotich, en representación de la Gobernación, el presidente de la Fedjuve, Cecilio Pimentel, Cristian Ventura en representación de la Fejuve Cercado, la Concejal Adriana Romero y los presidentes de los diferentes barrios de la ciudad de Tarija, quienes pudieron expresar sus preocupaciones y también dieron a conocer sugerencias y alternativas.