Semana Santa 2025: ¿qué es el Viernes Santo y cuál es su significado?

Hoy, viernes 18 de abril de 2025, los fieles católicos en Bolivia y en todo el mundo conmemoran el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes del calendario litúrgico cristiano. Este día recuerda la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz, acto central de la redención según la fe cristiana.
Liturgia y tradiciones religiosas
En este día no se celebra la Eucaristía; en su lugar, se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor, que incluye la lectura de la Pasión según San Juan, la adoración de la cruz y la distribución de la comunión con hostias consagradas el día anterior . Las iglesias permanecen sobrias, con imágenes cubiertas por telas moradas en señal de duelo.
El Vía Crucis es una de las prácticas más arraigadas, donde los fieles recorren simbólicamente las 14 estaciones que representan el camino de Jesús hacia el Calvario . En muchas ciudades bolivianas, se realizan procesiones que rememoran este trayecto, destacando la participación de comunidades enteras en actos de fe y reflexión.
Prácticas de ayuno y abstinencia
El ayuno y la abstinencia de carne roja son observancias comunes entre los católicos durante el Viernes Santo. En Bolivia, es tradicional consumir platos a base de pescado o preparaciones sin carne, como la carbonada, arroz con frejol y huevo, entre otros . Estas prácticas simbolizan penitencia y recuerdo del sacrificio de Cristo.
Celebraciones en Bolivia
En diversas regiones del país, se llevan a cabo actividades religiosas significativas. Por ejemplo, en Potosí, la Procesión del Santo Sepulcro congrega a miles de fieles que recorren las calles principales en un acto de devoción que data de 1698 . Estas manifestaciones reflejan la profunda fe y tradición que caracteriza a la Semana Santa en Bolivia.
El Viernes Santo es, por tanto, una jornada de recogimiento, reflexión y expresión de fe para la comunidad católica, marcada por rituales que honran el sacrificio de Jesús y fortalecen los lazos espirituales entre los creyentes.