Sedes activa plan de contingencia para garantizar atención de pacientes COVID en Tarija

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), ante el ascenso sostenido de cases de COVID-19, activó un plan de contingencia que será coordinado entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Departamental y los gobiernos municipales, con la finalidad de garantizar la atención de los pacientes con coronavirus en los hospitales de Tarija, puesto que nos encontramos en los últimos días del año y es importante contar con recursos humanos para las salas de terapia intensiva.
“Este plan se basa en tres pilares fundamentales, que son el diagnóstico oportuno, el aislamiento y el tratamiento de los casos positivos, la vacunación gratuita y equitativa y el equipamiento de los hospitales. Para dar viabilidad a este plan se han sostenido algunas reuniones de coordinación ”, informó el director del Sedes, Álvaro Justiniano. “También hemos coordinado con el Centro Coordinador de Emergencias Médicas en Salud para que la situación de la referencia y contrareferencia de los casos esté de manera adecuada y además responda a la disponibilidad que tenga espacios en las unidades de cuidados intensivos”.
Justiniano, recordó que el Comité de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED), emitió algunas recomendaciones a la población, pidiendo que se sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad, que la sociedad cumplió el compromiso en el cumplimiento de estos cuidados personales y que la vacunación contra el COVID avance para prevenir contagios graves.
“Hemos mandado una carta al Ministerio de Salud indicando que estamos haciendo un trabajo conjunto, que estamos haciendo todas las gestiones y se está solicitando, porque no podemos esperar que se concluyan los contratos para recién iniciar el proceso de reactivación de los mismos, tenemos que garantizar la participación de los profesionales entendidos en la atención de cuidados intensivos con los contratos Aisem ”.
Por su parte, la directora del HRSJDD, Shirley Cuenca, señaló que antes de pensar en utilizar recursos propios para contratar a personal para las salas COVID hicieron todas las representaciones ante el Ministerio de Salud y la Aisem (Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico ) para que vuelvan a recontratar a los funcionarios que están trabajando en áreas incluidas.
“Tenemos una respuesta del Viceministro de Salud que nos llegó hoy, que indica que están tomando todas las previsiones y estrategias para contemplar los requisitos de los establecimientos de primer, segundo y tercer nivel, esperamos que esto en las siguientes horas y antes de que finalicen los contratos ya sea un hecho y se vuelva a contratar a estos funcionarios ”.
Cuenca agregó que, de tener una respuesta negativa por parte del Ministerio de Salud, el HRSJDD ve la posibilidad de contratar a este personal con recursos propios por el lapso de tres meses, con una inversión superior a los 200 mil bolivianos, con tal de garantizar la atención de pacientes con coronavirus.