Se dispara a 22 la cifra de incendios en Santa Cruz y la emergencia no cesa

Imagen de referencia

La emergencia por incendios forestales en Santa Cruz continúa en aumento. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) reportó este domingo que la cifra de incendios subió a 22, afectando a 13 municipios y más de 130.000 hectáreas, en medio de una situación crítica que mantiene en alerta a toda la región.

Santa Cruz bajo emergencia por incendios forestales

Los incendios se intensificaron rápidamente en los últimos días: el jueves se contabilizaban solo 7 focos activos, y en menos de 72 horas la cifra se triplicó. A esta situación se suman 735 focos de calor detectados, lo que incrementa la preocupación en comunidades rurales y zonas vulnerables.

Más de 130.000 hectáreas devastadas por el fuego

De acuerdo con Dionisio Castro, director del COED, la afectación supera las 130.000 hectáreas, principalmente en la región de la Chiquitania. El impacto ambiental es severo y se teme que las condiciones climáticas aceleren la propagación del fuego.

Pronóstico climático empeora el panorama

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire advirtió que la próxima semana traerá nuevamente calor intenso y vientos del norte, con temperaturas de hasta 40 grados. Estas condiciones representan un riesgo adicional para la contención de los incendios.

Autoridades llaman a extremar precauciones

Castro y otros especialistas recomendaron a las autoridades locales y a la población tomar medidas preventivas, ya que el clima juega un papel determinante en la expansión del fuego.

Emergencia ambiental en la Chiquitania y municipios afectados

Los incendios afectan áreas rurales, pastizales y reservas naturales. La región de la Chiquitania, que ya ha sufrido graves incendios en años anteriores, vuelve a ser una de las zonas más golpeadas por esta emergencia ambiental en Bolivia.

FUENTE: UNITEL