Santa Rita: el predio estratégico que avasalladores buscan para tomar 70.000 hectáreas en Guarayos, denuncia Anapo

Avasallamientos amenazan la producción agrícola y ganadera en el norte integrado de Santa Cruz
El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, alertó este viernes que los grupos de avasalladores tienen como meta principal apoderarse de la hacienda Santa Rita, un predio “estratégico” ubicado en la provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz, con el objetivo de expandirse hacia unas 70.000 hectáreas productivas.
“La hacienda Santa Rita es el único predio que no han podido tomar todavía. Es estratégico porque desde ahí buscan extenderse a más tierras del norte integrado”, denunció Hernández, detallando que actualmente hay más de 60 predios agrícolas y ganaderos avasallados, generando una grave inseguridad jurídica que pone en riesgo la producción y las inversiones en el agro boliviano.
Violencia en Santa Rita: propietario denuncia retención y ataque armado
Filipe Barbieri, propietario del predio Santa Rita, denunció el jueves que él y sus trabajadores fueron retenidos por un grupo armado, quienes incluso atacaron sus vehículos y dejaron a un empleado herido. Posteriormente, su esposa, Melissa Barba, confirmó la llegada de un operativo policial al lugar.
“La Policía llegó esta mañana, pero decidimos permanecer porque estamos comprometidos con seguir trabajando y produciendo”, afirmó Barba.
Anapo pide actuar con la ley y garantizar la seguridad jurídica
Jaime Hernández informó que existen documentos que evidencian cómo los grupos irregulares planean repartir las tierras entre avasalladores, y demandó al Gobierno actuar con “contundencia” para detener a los cabecillas responsables de estos actos delictivos.
“Está en manos del Gobierno dar señales claras de que va a actuar conforme a la ley. Se necesita garantizar la seguridad jurídica para proteger la producción agropecuaria y atraer nuevas inversiones”, sostuvo.
En el último relevamiento, Anapo identificó al menos 60 predios en situación crítica debido a tomas ilegales, lo que podría afectar gravemente el abastecimiento nacional y la economía local.
FUENTE: UNITEL