Santa Cruz de la Sierra tendrá clases a distancia desde el lunes

Ante el incremento de casos de sarampión, la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz confirmó que 15 municipios, entre ellos la capital cruceña, implementarán clases en modalidad a distancia como medida preventiva. Santa Cruz de la Sierra es el municipio con más contagios, registrando 40 casos hasta la fecha.
Municipios afectados por el sarampión pasan a clases virtuales
Los 15 municipios donde se aplicará la educación a distancia por casos confirmados de sarampión son:
- Santa Cruz de la Sierra (40 casos)
- Cabezas (15)
- El Puente (12)
- San Ignacio (9)
- Cuatro Cañadas (6)
- Pailón (4)
- Montero (3)
- Vallegrande (3)
- Camiri (2)
- Cotoca, El Torno, Porongo, San Miguel, Warnes y Concepción (1 caso cada uno)
En el resto de los municipios sin contagios reportados, las clases continuarán de manera presencial.
Ampliación de la campaña de vacunación y rol del COE municipal
Desde el Ministerio de Educación se recomendó que cada director distrital coordine con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de su municipio para reforzar la campaña de vacunación. Hasta esta semana, la inmunización está dirigida a menores de 14 años, pero desde la próxima se ampliará hasta los 19 años.
Vacunación obligatoria: carné será un requisito escolar
La DDE recordó que el carné de vacunación será un requisito obligatorio al momento de inscribir a los estudiantes en el nivel inicial. Sin embargo, aclararon que ningún estudiante será excluido del sistema educativo por no contar con el documento, aunque se realizarán gestiones para asegurar su vacunación.
Comunidades que rechazan la vacunación reciben llamado a la reflexión
Respecto a sectores que aún se resisten a la vacunación, como algunas comunidades menonitas, las autoridades exhortaron a reflexionar sobre la importancia de la inmunización como medida de salud pública. “No podemos ser antivacunas”, señaló un representante del Ministerio de Educación.
Clases virtuales seguirán mientras persista el riesgo epidemiológico
La modalidad a distancia en los municipios afectados se mantendrá mientras persista el brote. El Comité interministerial evaluará la situación cada semana para determinar futuras medidas de prevención y continuidad educativa.
FUENTE: EL DEBER