San Lorenzo se industrializa con modernas plantas de aceite de manzanilla y alimentos balanceados

Imagen de referencia

La industrialización llega con fuerza al municipio de San Lorenzo, Tarija, con la puesta en marcha de dos nuevas plantas: una extractora de aceite esencial de manzanilla y otra de alimentos balanceados. Ambas fortalecerán la producción local, impulsarán la ganadería y dinamizarán la economía regional.

Inversión millonaria para el desarrollo productivo de San Lorenzo

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca inauguraron las modernas factorías junto al puente de Tomatitas, obra que facilitará el transporte de productos hacia Tarija y otras regiones de Bolivia.

Durante el acto, Arce destacó que estas obras forman parte de la política nacional de industrialización con sustitución de importaciones, con una inversión total de Bs 32,5 millones.

“En esta visita estamos entregando al pueblo de San Lorenzo, en obras concretas, 32,5 millones de bolivianos”, afirmó el mandatario.

Producción sostenible de aceite esencial de manzanilla

La Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla, ejecutada a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), demandó Bs 5,43 millones y producirá aceite e hidrolato de manzanilla para el mercado interno.

El proyecto beneficiará directamente a los productores locales, quienes aportarán más de 220 toneladas anuales de materia prima, provenientes de una producción regional que supera las 780 toneladas.

Apoyo a la ganadería con la nueva planta de alimentos balanceados

Otra de las obras entregadas fue la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados, con una inversión de Bs 13,8 millones. Esta instalación busca mejorar la alimentación del ganado bovino, porcino y avícola, garantizando insumos durante la época seca y fortaleciendo los ingresos de las familias productoras.

Datos del Censo Agropecuario 2013 indican que San Lorenzo cuenta con más de 4.200 unidades de producción agrícola distribuidas en 19.500 hectáreas. De ellas, más de 8.000 se destinan a la ganadería, reflejando el potencial agropecuario del municipio.

Puente de Tomatitas: integración y desarrollo para la región

Como parte del mismo paquete de obras, se inauguró el puente de Tomatitas, que demandó una inversión de Bs 13,3 millones. Esta infraestructura no solo conecta a San Lorenzo con Tarija y el resto del país, sino que también impulsa el turismo y la integración caminera en la región.

“El puente de Tomatitas consolida la cadena productiva de San Lorenzo y facilita el transporte de nuestra producción”, expresó el presidente Arce, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sur del país.

Con estas obras, San Lorenzo se consolida como un nuevo polo de industrialización en Tarija, apostando por la transformación productiva, el fortalecimiento de la ganadería y la generación de empleo local.