Quillacollo vibra con la Entrada de Urkupiña, una muestra de fe y cultura

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba. La Alcaldía informó que manda la tradición, la imagen de la “mamita de Urkupiña” fue la primera en recorrer el trayecto oficial, escoltada por las tres fuerzas armadas, por las principales calles y autoridades municipales, representantes de instituciones locales.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena junto a concejales, dirigentes de fraternidades y representantes de la Iglesia Católica, además de las tres Fuerzas Armadas, encabezaron la procesión que marca el inicio de una de las festividades religiosas y culturales más importantes del país. La imagen sagrada fue recibida con aplausos, pétalos de flores, incienso y expresiones de fe por parte de miles de feligreses que se apostaron en las principales arterias del municipio.
Hoy, Quillacollo demuestra al país y al mundo su profunda fe y su identidad cultural. Urkupiña no solo es una fiesta religiosa, es también un símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo boliviano.
Más de 40 mil bailarines, distribuidos en más de 70 fraternidades, participaron de la Entrada, luciendo coloridos trajes y al ritmo de morenadas, tinkus, caporales, diabladas y otras danzas típicas del folklore nacional.
La festividad de Urkupiña continuará con actividades religiosas, culturales y turísticas durante los próximos días, incluyendo la tradicional misa central, la peregrinación al Calvario y la Feria de Alasitas.
La Alcaldía de Quillacollo informó que se desplegaron más de 3.000 efectivos de seguridad, entre policías, personal de salud y voluntarios, para garantizar el normal desarrollo de la actividad y brindar asistencia a los participantes y visitantes.
FUENTE: AGENCIAS