¿Quiere viajar en el feriado largo? Conoce 5 destinos turísticos de Bolivia ideales para visitar

El Gobierno oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre, con el objetivo de promover el turismo interno y dinamizar la economía nacional.
Con el fin de aprovechar el fin de semana largo, te mostramos cinco destinos turísticos imperdibles para vivir una experiencia inolvidable en diferentes regiones del país.

Salar de Uyuni: la inmensidad blanca del altiplano

El Salar de Uyuni, en Potosí, es una de las maravillas naturales más visitadas del país. Su inmenso manto blanco y el efecto espejo crean una postal surrealista que parece de otro planeta.
Durante esta época, el clima seco permite disfrutar de atardeceres espectaculares y cielos despejados, ideales para la fotografía y la contemplación.

Lago Titicaca: historia, espiritualidad y naturaleza

El Lago Titicaca, compartido entre Bolivia y Perú, invita a un encuentro con la historia y la espiritualidad andina.
Navegar por sus aguas, recorrer la Isla del Sol o caminar entre terrazas precolombinas ofrece una experiencia única de conexión con la cultura ancestral y la serenidad del entorno.

Misiones Jesuíticas de la Chiquitania: arte y fe barroca

En el oriente boliviano, las Misiones Jesuíticas de la Chiquitania representan un viaje al pasado. Declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, destacan por sus iglesias talladas en madera, su música sacra y la hospitalidad de su gente.
El circuito es ideal para los amantes del arte, la historia y el turismo cultural.

El Fuerte de Samaipata: arqueología y naturaleza

Ubicado en las estribaciones de los Andes cruceños, el Fuerte de Samaipata es una joya arqueológica precolombina tallada en piedra, rodeada de paisajes verdes y clima templado.
Además de su valor histórico, Samaipata ofrece gastronomía local, alojamientos rurales y actividades de aventura, convirtiéndolo en un destino integral.

Ruta del Vino en Tarija: sabor y tradición de altura

La Ruta del Vino y el Singani de Altura, en Tarija, es una de las experiencias enoturísticas más destacadas del país.
Entre viñedos ubicados a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones guiadas, recorridos por bodegas tradicionales y gastronomía tarijeña de primer nivel.
FUENTE: RED UNO