Queman papeletas en el TED y Policía gasifica a manifestantes

Carlos Mesa se impuso en el departamento con el 42.42% frente al 40.2% de Evo Morales, al igual que en otras regiones, una muchedumbre se amotinó en protesta por un posible fraude electoral.
En medio de gritos y amagues de enfrentamientos entre la militancia de Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Al Socialismo (MAS), la sala plena del Tribunal Electoral Departamental (TED), a la cabeza de su presidente, Gustavo Ávila Mercado, brindó una conferencia de prensa en el hotel Los Ceibos, donde los vocales dieron a conocer los resultados oficiales del cómputo al 100% de las 1802 actas correspondientes a Tarija.
Resultados finales
Al promediar las 20.00, el responsable de tecnología del TED de Tarija, Fernando Cortez Michel, informó que 307.713 votos válidos fueron computados, 6362 votos blancos, 14.193 nulos, haciendo un total de 328.268 emitidos.
“El porcentaje de participación en el departamento de Tarija alcanzó el 86.94%”, aseguró.
En cuanto a la votación para elegir al binomio presidencial, Comunidad Ciudadana, recibió 130.526 votos, que representan el 42.42% del total, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS), alcanzó el 40.2% con 123.715 votos a su favor.
En el tercer lugar a nivel departamental, el binomio presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo 34.374 votos, mismos que conforman el 11.17% del total.
Militantes de CC y el MAS, en los alrededores del hotel Los Ceibos.
Antes de conocerse los resultados finales del escrutinio departamental, el jefe nacional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Guzmán Jáuregui, pidió a los concurrentes a instalar la vigilia, no solamente en el frontis del sitio del conteo en el barrio El Molino, sino también en las afueras del edificio del TED en el centro de la ciudad.
Sin embargo, dicha iniciativa no tuvo mayores repercusiones, porque después de la conferencia de prensa de la sala plena, los militantes de Comunidad Ciudadana retornaron al hotel Los Ceibos, donde nuevamente entonaron cánticos y frases de repudio al Gobierno de Evo Morales Ayma.
La tensión se acrecentó cuando el presidente departamental del MAS, Carlos Acosta, irrumpió entre un grupo de militantes de CC, que calificaron como un acto de “provocación”, pero el dirigente se retiró inmediatamente ante la presión y los insultos de la muchedumbre.
Luego de que los vocales de la sala plena abandonaran el hotel Los Ceibos, simpatizantes de CC y plataformas ciudadanas se trasladaron nuevamente al frontis del edificio del TED, sobre la calle Ingavi, donde acusaron que el escrutinio fue un proceso “fraudulento”.
La sala plena del TED, en el salón de eventos del hotel Los Ceibos.
Minutos antes de las 22.00, un grupo de manifestantes ingresó al edificio del TED, de donde se sacaron papeletas que ya habían sido computadas por el Órgano Electoral, procediendo a quemarlas en plena vía pública.
A las 22.15, un contingente policial fuertemente armado, gasificó a los congregados en el frontis del TED, logrando despejar el lugar, además de sofocar las fogatas iniciadas por los manifestantes con un carro bombero.
Los policías replegaron a la multitud lanzando gases lacrimógenos. Los efectivos policiales cercaron las calles aledañas al TED, impidiendo la continuidad de los motines, situación que exacerbó los ánimos de los manifestantes, quienes comenzaron a lanzar piedras y otros objetos contundentes hacia los oficiales.
Ante la barricada humana formada por los agentes policiales, los protestantes se concentraron en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, donde particularmente se encontraba una casa de campaña del MAS situada sobre la calle La Madrid, que fue tomada.
Banderas y demás elementos del partido de gobierno fueron destruidas.
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado, optó por no declarar ante elPeriódico, dado el monitoreo que se encontraba realizando.
Otra turba de manifestantes se dirigió hasta las oficinas de Impuestos Nacionales (SIN), las que también fueron tomadas. Los protestantes también hicieron fogatas con papeles y artículos de oficina que fueron sacados a la avenida Víctor Paz.
Policía gasificando a los manifestantes, en las afueras del TED.
Los policías también dispersaron la turba con el uso de gases lacrimógenos. Un carro bombero apagó el fuego en el lugar.
Hasta el cierre de esta edición, los motines aún se desarrollaban en el centro de la ciudad, generando un clima de caos, tensión y violencia en la capital como respuesta a la irregular tardanza del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para dar los resultados finales en todo el país, cuando el conteo rápido al 100% indicaba que había segunda vuelta.
El cambio en los porcentajes del conteo oficial, enardeció a miles de ciudadanos en todo el país, sin que Tarija sea la excepción. El TSE por los conflictos, decidió paralizar el conteo, por lo que continúa la incertidumbre. (eP).
Los Datos
Carlos Mesa, candidato por Comunidad Ciudadana, obtuvo el 42,42% de los votos en Tarija, siendo el ganador en esta región.
Evo Morales, candidato por el Movimiento Al Socialismo, obtuvo el 40,2% de los votos departamentales, quedando en segundo lugar.
Incendios y toma de las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales de Tarija.
El 86.94 asistió a las urnas
328.268 votos fueron emitidos en todo el departamento de Tarija, donde el cómputo oficial al 100% otorgó una victoria apretada a Carlos Mesa, cuya militancia amenazó con desobedecer civilmente y desconocer el mandato de Evo Morales Ayma, en caso de concretarse su victoria en primera vuelta.
Los manifestantes respondieron con piedras a los gases que lanzaban los policías antimotines.
Fuente: El Periódico