Primer Foro Científico Académico para la Prevención de Incendios Forestales en Bolivia impulsado por el proyecto Precámbrico

El proyecto Precámbrico organizó en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) el Primer Foro Científico Académico para la Prevención de Incendios Forestales, reuniendo a expertos, académicos, investigadores y actores clave del sector ambiental. El objetivo: desarrollar estrategias efectivas para frenar los incendios forestales y proteger la biodiversidad de Bolivia y del mundo.
Especialistas presentan soluciones para prevenir incendios forestales
Durante la jornada, especialistas nacionales expusieron investigaciones y propuestas de manejo integral del territorio, así como experiencias exitosas en mitigación de riesgos. El evento fomentó la colaboración entre universidades, ONGs, comunidades y autoridades gubernamentales, destacando la necesidad de un enfoque interdisciplinario.
Precámbrico: “Es un punto de partida para proteger nuestros bosques”
“Este evento marca un punto de partida para consolidar alianzas que nos permitan enfrentar de manera efectiva esta problemática que pone en riesgo nuestros bosques, nuestras especies y la calidad de vida de las comunidades”, señaló Lucas Kelley, representante de Precámbrico.
Impacto de los incendios en la Chiquitanía
En la región de la Chiquitanía, los incendios forestales han arrasado hábitats únicos, liberado gases que agravan el cambio climático, afectado la salud de las comunidades y puesto en riesgo el patrimonio cultural indígena. El daño ambiental, social y económico exige acciones urgentes de prevención y restauración.
Compromiso ambiental de Precámbrico
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del proyecto Precámbrico con la conservación y protección de ecosistemas, impulsando acciones concretas para evitar la pérdida de biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
FUENTE: Precambrico