Presidente Arce: “Sin financiamiento no se puede garantizar el suministro de combustible para el país”

Presidente Arce discurso Casa del Pueblo / Fotos: APG.

El presidente Luis Arce advierte que sin aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa será imposible garantizar diésel y gasolina, afectando la economía y el abastecimiento.

El financiamiento externo, clave para importar combustibles

Durante un acto en la Casa del Pueblo, el presidente Luis Arce alertó que la importación de combustibles en Bolivia depende directamente del acceso a financiamiento externo. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de diésel y gasolina, por supuesto que eso no está garantizado”, afirmó, subrayando que el bloqueo legislativo a los créditos complica el panorama.

Bolivia gasta $us 3.000 millones en importar combustibles

Arce detalló que Bolivia enfrenta una doble presión económica: por un lado, la importación de combustibles que representa un gasto anual de aproximadamente $us 3.000 millones, y por otro, el creciente pago de la deuda externa. En este contexto, insistió en la necesidad del compromiso de la Asamblea Legislativa para aprobar los créditos que permitan sostener el abastecimiento.

Críticas a los candidatos por no debatir hidrocarburos

A pocos días de las elecciones generales, el mandatario cuestionó que ninguno de los candidatos discuta una solución estructural sobre hidrocarburos. “El gobierno nacional ha dado la solución estructural al problema, con la exploración de pozos para encontrar diésel y gasolina en el país, pero eso no se hace de un día para otro”, explicó, destacando los 18 pozos explorados durante su gestión.

Sin financiamiento no habrá más del 100% de abastecimiento

Arce admitió que actualmente se cubre el 100% de la demanda interna de combustibles, pero para eliminar las filas y colas se requeriría inyectar entre 120 y 130% del consumo habitual. “Eso solo es posible con financiamiento externo, no hay otra alternativa”, recalcó.

Advirtió además que, sin la aprobación de los créditos, el gobierno no podrá garantizar un abastecimiento superior al actual. “Vamos a seguir viendo filas si no se inyecta más producto, y eso depende del financiamiento que hoy la Asamblea mantiene bloqueado”, concluyó.

FUENTE: RED UNO