Petrobras confirma que el pozo DMO-X3 está fuera de Tariquía y que cumplió con consulta pública

Petrobras realizó la consulta pública

Petrobras Bolivia informó oficialmente que el proyecto exploratorio DMO-X3 se encuentra fuera de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía (Rnfft), y que todas las etapas previas al inicio de operaciones, incluyendo la consulta pública y la obtención de la licencia ambiental, se realizaron conforme a la normativa vigente.

“Petrobras Bolivia cuenta con la experiencia, tecnología y sistemas de gestión necesarios para proteger el medioambiente y mitigar impactos”, señala el comunicado difundido por la empresa.

La petrolera destacó su historial en proyectos similares, como los campos San Alberto y Sábalo, donde, según la firma, aplicaron un modelo de intervención responsable que prioriza la conservación ambiental, la seguridad laboral y la relación con las comunidades.

Consulta pública y aprobación ambiental

El proceso de consulta pública se llevó a cabo en enero de este año, en el municipio de Entre Ríos y la comunidad de Saicán, cuyas observaciones fueron incorporadas en el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA) del pozo DMO-X3.

Posteriormente, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA) emitió la licencia ambiental, que autoriza el inicio de actividades e incluye:

  • Aprobación del EEIA.
  • Programa de Prevención y Mitigación.
  • Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental.
Inicio de obras e información a comunidades

Con esta licencia, Petrobras tiene la autorización legal para iniciar la construcción del camino de acceso que permitirá la posterior perforación del pozo exploratorio DMO-X3. Sin embargo, la empresa aclaró que aún no comenzó ninguna actividad operativa.

“A través de un diálogo permanente con las 10 comunidades del Cantón Chiquiacá, Petrobras ha informado sobre las características del proyecto y su experiencia técnica para ejecutarlo de manera sustentable”, indica el comunicado.

La compañía se comprometió a comunicar oportunamente el inicio de las obras a todas las comunidades del área de influencia.