Paz plantea que “si hacemos bien las cosas”, en los años venideros Bolivia será federal para potenciar a sus regiones
El presidente electo Rodrigo Paz Pereira planteó este viernes que Bolivia podría convertirse en un país federal en los próximos años, siempre que “se hagan bien las cosas”. Aseguró que esa transformación permitirá potenciar a las regiones, distribuir equitativamente los recursos y construir “una Bolivia productiva y moderna”.
“Bolivia será federal si hacemos bien las cosas”
Durante su intervención en el encuentro empresarial Visión Bolivia 2025, realizado en Santa Cruz, Paz expresó que el país atraviesa un punto de inflexión tras los comicios del 17 de agosto y el balotaje del 19 de octubre, que consolidaron su victoria electoral.
“El 17 de agosto, el país dijo: este es el camino. Y en el balotaje, Bolivia reafirmó ese camino”, señaló.
Fin del “Estado tranca” y un nuevo equilibrio 50/50
El mandatario electo remarcó que su gobierno buscará romper con el modelo centralista y promover un Estado que sirva al ciudadano.
“Se acabó el Estado tranca. El boliviano no trabajará para el Estado; el Estado trabajará para el boliviano”, afirmó.
Propuso una distribución equitativa de recursos entre el nivel central y los gobiernos regionales:
“Vamos hacia un 50/50 en la distribución de recursos humanos y económicos. Solo así construiremos un país más equilibrado y justo.”
Educación, salud y productividad como pilares
Paz insistió en que el desarrollo de Bolivia no debe depender únicamente de los recursos naturales, sino del talento humano.
“Hagamos mejores bolivianos. Eduquemos, demos salud y herramientas de desarrollo. El futuro no dependerá del gas o del litio, sino de las capacidades que les demos a nuestros ciudadanos”, sostuvo.
Política exterior abierta y pragmática
En materia internacional, adelantó una política de relaciones abiertas y pragmáticas con todos los países dispuestos a cooperar.
“Todo aquello que ayude a Bolivia a salir adelante y permita que cada boliviano se supere será parte de nuestra decisión estratégica”, afirmó.
Visión Bolivia 2025: un espacio de integración
El evento Visión Bolivia 2025 reunió a más de 500 empresarios nacionales y extranjeros, además de delegaciones de organismos internacionales y representantes diplomáticos. La cita busca consolidar la confianza en el país y abrir una nueva etapa de cooperación público-privada.
Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia este sábado 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz.
FUENTE: ABI