Novedades medioambientales en la Expocruz 2025

Vehículos eléctricos de China

La Expocruz 2025 presentó importantes innovaciones medioambientales en Bolivia, destacando la llegada de vehículos eléctricos y nuevas tecnologías en marcos de PVC que apuestan por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.

Vehículos eléctricos en Expocruz 2025

Green Center Bolivia introdujo al mercado la Trimoto Doble Pro y la Trimoto X8, modelos capaces de transportar hasta tres personas. Según Jorge Eduardo Antequera, representante de la empresa, cada carga otorga 40 kilómetros de autonomía y el tiempo de carga varía entre 4 y 6 horas.

“Estos vehículos generan gran interés en los visitantes, pues representan una alternativa ante la escasez de gasolina. Las reservas ya están en marcha y eso impulsa nuestras ventas”, señaló Antequera.

Los precios oscilan entre 12.800 y 16.800 bolivianos, lo que los convierte en una opción accesible dentro del mercado de movilidad sostenible en Bolivia.

Marcos de PVC: innovación en aislamiento acústico y térmico

Otra novedad destacada en Expocruz fue presentada por la empresa Honnen. Su gerente comercial, Willy Montaño, explicó que la compañía produce marcos de PVC con doble vidriado hermético, los cuales reducen el sonido hasta en 30 decibeles y ofrecen un aislamiento térmico eficiente.

“El PVC es amigable con el medioambiente, requiere poco mantenimiento y ha ganado espacio en Europa gracias a su eficiencia energética”, destacó Montaño.

Expocruz 2025: feria de innovación sostenible en Bolivia

La muestra ferial reafirma su compromiso con la innovación sostenible en Bolivia, acercando a los visitantes opciones que combinan tecnología, ahorro energético y cuidado ambiental.

FUENTE: EL DEBER