Ministro paraguayo: “Es un secreto a voces que Marset está en Bolivia y que lo están cercando”

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, afirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano y que la Interpol ha activado un operativo internacional para dar con su paradero.

Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Asunción, 23 de octubre (Redacción Digital).- El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró que existen fuertes indicios de que el narcotraficante Sebastián Marset se encuentra oculto en territorio boliviano, específicamente en la zona del Urubó, Santa Cruz, donde presuntamente estaría protegido por autoridades locales.

“Es un secreto a voces, es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo están cercando”, afirmó Riera en el programa paraguayo El Péndulo.

El ministro explicó que la información cobró fuerza luego de que Erlan Ivar García, alias El Colla —identificado como la mano derecha de Marset—, difundiera un video señalando que el uruguayo vive en Bolivia bajo protección de “altos mandos policiales”.

El testimonio de ‘El Colla’ y el doble secuestro en el Urubó

Según Riera, la declaración de El Colla permitió reactivar la cooperación internacional en la búsqueda del narcotraficante, quien es considerado uno de los capos más peligrosos de Sudamérica.

El mismo día que se viralizó el video, se registró un doble secuestro en un condominio del Urubó, donde una mujer y su chofer fueron raptados por hombres encapuchados y armados que ingresaron por la fuerza al lugar.

En su video, El Colla responsabilizó directamente a Marset del hecho:

“Hago responsable a Sebastián Marset, que viene amenazándome desde hace tiempo. Él me dijo en una videollamada que estaba en Bolivia y que estaba protegido por altos mandos de la Policía”, declaró.

Búsqueda internacional y alerta de Interpol

El ministro Riera confirmó que la Interpol ya activó operativos en coordinación con las autoridades bolivianas y uruguayas. “A partir de esas declaraciones se reactivó la búsqueda”, dijo el titular del Interior, agregando que la información fue verificada por el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Rafael Pereira, exfuncionario de la Interpol.

Sebastián Marset es buscado por la DEA, la Europol y las policías de Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia, acusado de liderar una red internacional de tráfico de drogas, lavado de dinero y corrupción policial.

El nuevo contexto político en Bolivia podría influir

Riera también se refirió al contexto político boliviano y la reciente elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente. Según el ministro, el cambio de gobierno podría marcar un giro en la actitud de la Policía boliviana frente a la persecución de Marset.

“Creo que la nueva circunstancia política hace que haya un cambio de actitud. Luego de responder muchos años a un gobierno de izquierda, ahora la Policía necesita demostrar resultados”, dijo Riera.

Recordó que durante la gestión de Luis Arce, el entonces ministro Eduardo Del Castillo aseguró que Marset había huido a Paraguay, algo que nunca pudo comprobarse. “Desplegamos tropas y revisamos cámaras, pero nunca encontramos pruebas de que haya estado aquí”, precisó.

Marset en Bolivia: de futbolista a prófugo internacional

Sebastián Marset, nacido en Montevideo, inició una vida en Bolivia en 2023, donde vivía en una mansión y figuraba como jugador y propietario del club Los Leones El Torno, de la Asociación Cruceña de Fútbol. Tras ser reportado por las autoridades, huyó del país y desde entonces se desconoce su paradero.

Su pareja, Gianina García Troche, fue detenida y actualmente se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cue, en Asunción (Paraguay).

FUENTE: EJU