Ministro Ortiz: La meta es que cada familia cuente con un empleo de calidad

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Ortiz, manifestó el miércoles que el Gobierno tiene como meta que cada familia cuente con un empleo de calidad, durante la presentación del Programa Nacional de Reactivación de Empleo para enfrentar los efectos del Covid-19.
“Este es el plan que la presidenta Jeanine Añez nos pidió que se trabaje en el Gabinete económico, el Consejo de Reactivación Sectorial, para atacar las consecuencias que la pandemia, el Covid-19 ha traído sobre las familias bolivianas, así como en una primera instancia se impulsaron los bonos para cada boliviano hoy se está trabajando el Plan Trabajo a fin de que cada familia pueda contar con un empleo de calidad”, afirmo Ortiz.
“Los cinco grandes objetivos de este Decreto que contiene el Plan de Reactivación del Empleo son dar capital para los productores y las empresas, crear empleo intensivo en las obras públicas incentivar el emprendimiento a los pequeños y medianos empresarios, incentivar el consumo de productos nacionales, incentivar la compra estatal de productos bolivianos y ahorrar en gastos innecesarios del Estado”, acotó.
El ministro Ortiz, también señaló que este Programa tiene como objetivo brindar oportunidades laborales temporales a las personas que hubieran tenido dificultades para mantener su empleo.
“Será trabajado por el Fondo de Inversión Productiva y Social con gobiernos subnacionales, tanto municipales como departamentales, así como también el ministerio de Trabajo, inicialmente recibirá una transferencia de 100 millones de bolivianos para crear 50 mil empleos por mes”, explicó.
Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo, dijo que también se están aprobando normas que van a facilitar la reprogramación de los créditos.
“Sabemos que hoy, producto de la pandemia las personas tienen menos ingresos, las familias también y las empresas seguramente están vendiendo menos y por lo tanto hay que adecuar los créditos a las condiciones actuales, en las medidas de apoyo sectorial, estamos desarrollando un plan nacional de respuesta y rehabilitación para el sector agropecuario, se va a impulsar la construcción y ampliación de vivienda con estos recursos que van a ser apoyados por el Fondo de Garantía para la Vivienda se va a financiar al 3% de interés paquetes de turismo interno a fin de dinamizar la economía del sector”, concluyó.