Ministro Lima: ‘Evo no puede ser candidato y Aguilera debe asumir la gobernación’

El ministro Iván Lima en el programa Los hechos cuentan

El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló este domingo en el programa estatal “Los hechos cuentan”, que la justicia debe prevalecer, en cuanto a las sentencias ejecutadas. Dijo que Evo Morales no pude ser candidato a la presidencia del país y que Mario Aguilera tendrá que asumir la gobernación cruceña porque así manda la Constitución.

Dijo que la última palabra del Estado es la del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y quienes vayan en contra, estarán violando la Constitución Política del estado.

“Nuestra Constitución ha hablado, es la última palabra. Esas sentencias están en la cumbre de la pirámide jurídica, por lo tanto, Evo Morales no puede ir a la relección, Aguilera debe asumir la gobernación en Santa Cruz y Andrónico Rodríguez tiene que empezar a respetar los recesos parlamentarios porque ya habló la última voz del Estado y quien vaya en contra estaría violando la constitución”, aseveró Lima.

Lima junto a los conductores del programa

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP), acogiéndose a una opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), suspendió la reelección indefinida en el país. Con un fallo que inhabilitaría la candidatura del expresidente Evo Morales en las elecciones de 2025.

Lima dijo que algunos políticos quieren reelección y un cargo a toda costa por eso van a las protestas y que solo piensan en ellos mismos.

Evo Morales

Tras un acto de proclamación, en Sipe Sipe, municipio de Quillacollo, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales volvió a señalar que no se rendirá ante la presión del imperio, la derecha y el actual Gobierno nacional.

“Nos proclamaron como candidato a la presidencia 2025-2030. Decirles a mis hermanas y hermanos que, aunque intenten inhabilitarnos, no nos rendiremos”, escribió Morales en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Aguilera

En las últimas horas, y ante el dictamen del TCP que ordena la posesión de Aguilera como nuevo Gobernador de Santa Cruz. El abogado de Luis Fernando Camacho, Martín Camacho admitió que el fallo es inapelable, pero lo calificó de “oscuro”.

El jurista añadió que el contenido de la misma genera dudas y que sería contraria a la misma Constitución.

“Las resoluciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no son apelables, pero la sentencia constitucional 1021/2023. En todo caso, es una sentencia oscura y contraria a la misma Constitución Política del Estado y la Ley (Departamental) 293”, señaló.

El mensaje a la población

El ministro Lima envió un mensaje a la población boliviana y aseguró que desde el Gobierno la premisa es garantizar una justicia limpia para todos.

“La regla del juramento que hicimos, acá somos un gobierno respetuoso por la Constitución para llevará los mejores a administrar la justicia. No nos vamos a callar, necesitamos que la justicia recupere su constitucionalidad y pedimos un reglamento meritocrático”.

Resaltó que el compromiso es transformar la justicia y dejar de lado los problemas personales y que la Asamblea no bloquee más. “Vamos a garantizar una buena justica para todos”, enfatizo.

Fuente: La Razón