Milei y Trump, las nuevas relaciones carnales

El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York duró apenas 166 segundos, pero significó mucho más que una foto protocolar. Aunque no figuró como bilateral en la agenda estadounidense, para el Gobierno argentino representó un salvavidas político y económico en medio de una de las semanas más turbulentas de la gestión libertaria.

Un encuentro fugaz pero central

El video oficial del Gobierno muestra que el cruce duró menos de dos minutos. Hubo gestos de informalidad —como el obsequio de un tuit impreso en carpeta— y hasta un blooper cuando Trump confundió las elecciones legislativas argentinas con presidenciales. Sin embargo, para Milei, ese breve cara a cara consolidó la señal de apoyo que necesitaba de Washington.

Estados Unidos como salvavidas económico

Tras la derrota electoral en Buenos Aires y la escalada del dólar, el Gobierno activó medidas de urgencia: eliminación temporal de retenciones a la soja y la carne, y un pedido de respaldo financiero al Tesoro norteamericano. La foto con Trump buscó transmitir un mensaje: Argentina cuenta con el apoyo de Estados Unidos en su plan de estabilización.

Milei y Trump: la alianza de la nueva derecha

La relación entre Milei y Trump no comenzó en Nueva York. Se remonta a años de gestos mutuos: el apoyo público del republicano, los intentos de Milei por conocerlo, la participación en foros conservadores como la CPAC, y hasta la incorporación de términos como “wokismo” y la defensa de la “nueva derecha global”. Ambos líderes se presentan como referentes de un movimiento que trasciende fronteras.

El rol del lobbista Leonardo Scatturice

En los pasillos del hotel Langhman, donde se hospedó la comitiva argentina, estuvo presente Leonardo Scatturice, empresario y lobbista vinculado al círculo de Trump. Según fuentes, mantuvo reuniones con Milei y Luis Caputo y habría sido clave en las gestiones que facilitaron el respaldo norteamericano. Su empresa Tactic, asociada al estratega republicano Barry Bennett, fue contratada en junio por la SIDE para hacer lobby en Washington por USD 10.000 mensuales.
FUENTE: PERFIL