Milei se juega su liderazgo en elecciones legislativas clave en Buenos Aires

Más de 14 millones de ciudadanos están convocados este 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires para elegir 46 diputados y 23 senadores. Aunque no impacta directamente en el Congreso nacional, esta elección es considerada un termómetro del liderazgo de Javier Milei y un anticipo de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Elección bonaerense: un desafío político para Javier Milei
Buenos Aires representa el 38,6% de la población y un tercio del PIB argentino, por lo que el resultado en la provincia tiene un fuerte peso simbólico. El presidente Javier Milei ha enfrentado este proceso electoral en un momento complejo, tras un escándalo de corrupción que salpica a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Escándalo de corrupción sacude al oficialismo
Una filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, reveló presuntos sobornos del 3% por contratos en salud que involucrarían a Karina Milei y al exsenador Eduardo Menem. El gobierno ha intentado frenar la crisis, pero la popularidad del presidente cayó al 39%, su mínimo histórico.
Milei enfrenta protestas y tensión social en campaña
La crisis de imagen se reflejó en un acto en Lomas de Zamora, donde Milei tuvo que ser evacuado tras recibir insultos y ataques con objetos. Esta situación contrasta con los logros que el mandatario destaca, como la baja de la inflación del 25% al 2% y un superávit fiscal por primera vez en más de una década.
Oposición peronista se unifica bajo Fuerza Patria
El kirchnerismo, encabezado por Cristina Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, ha consolidado una alianza electoral para estas elecciones bajo el nombre Fuerza Patria. Este bloque espera imponerse en las principales secciones electorales de la provincia, aunque los oficialistas podrían dominar en otras regiones.
Resultados marcarán el rumbo hacia el 26 de octubre
Más allá del reparto de bancas provinciales, esta elección es una prueba clave para la viabilidad de la agenda libertaria de Milei. En el Congreso, su propuesta de recorte del gasto público ha sido resistida, como se vio recientemente con la anulación de su veto a la ley de asistencia para personas con discapacidad.
FUENTE: FRANCE24