Milei impulsa una reforma del Código Penal de Argentina para subir las penas y bajar la edad de imputabilidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves una profunda reforma del Código Penal, que incluye penas más severas para delitos graves y la reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. La medida fue presentada como parte de una política de “tolerancia cero contra la delincuencia” a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Los delincuentes la van a pagar en serio”
Durante un acto en la cárcel de Ezeiza, Milei aseguró que el proyecto busca devolver seguridad a los ciudadanos:
“Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura”.
El mandatario instó a que el Congreso acompañe la iniciativa con legisladores “del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes”.
Aumento de penas y delitos imprescriptibles
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó el nuevo marco legal como un “código de tolerancia cero”, que:
-
Eleva las condenas por homicidio agravado de 10 a 30 años.
-
Impone reclusión perpetua a homicidios cometidos por barras bravas en lugares públicos.
-
Vuelve no excarcelables los delitos por portación de armas de fuego y armas blancas.
-
Agrava las penas en casos de robos, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo, pornografía infantil, estafas piramidales y amenazas.
-
Suma la falsa denuncia en delitos sexuales como nuevo tipo penal.
En el ámbito de la corrupción, las condenas se agravarán si el responsable es presidente, vicepresidente, ministros, gobernadores, jueces o parlamentarios.
Reducción de la edad de imputabilidad a 13 años
El Gobierno justificó la medida señalando que el narcotráfico utiliza a menores como “soldaditos”. Actualmente, en Argentina los menores de 16 años no pueden ser imputados, y los adolescentes de entre 16 y 18 solo lo son si el delito supera los 2 años de pena.
Con la reforma, los jóvenes de 13 años podrán ser imputados penalmente en delitos graves.
Delitos que no prescriben
El proyecto también busca que ciertos crímenes pasen a ser imprescriptibles, como:
-
Homicidios agravados.
-
Delitos sexuales y corrupción de menores.
-
Trata de personas y prostitución forzada.
-
Terrorismo y narcotráfico.
-
Atentados contra el orden constitucional y democrático.
FUENTE: EFE