México entrega capos de "alto perfil" a Estados Unidos

archivo.

México concretó este martes (12 de agosto de 2025) la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a la justicia de Estados Unidos, incluyendo miembros de alto perfil de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, catalogados por Washington como organizaciones terroristas desde febrero.

Quiénes son los capos extraditados

El Departamento de Justicia de EE.UU. identificó a los acusados como responsables de traficar toneladas de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína hacia territorio estadounidense. Entre los nombres más destacados se encuentran:

Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis y cuñado del jefe del CJNG, considerado su brazo financiero.

Servando Gómez Martínez “La Tuta”, exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, vinculado a la escalada de violencia en México.

Juan Carlos Félix Gastelum “El Chavo Félix”, yerno de un alto jefe del Cártel de Sinaloa.

Pablo Edwin Huerta “El Flaquito”, exintegrante de la organización de los hermanos Arellano Félix.

También figuran jefes de seguridad de diferentes bandas y un piloto que servía al Cártel de Sinaloa.

Penas y condiciones de entrega

Salvo un acusado de tráfico de migrantes originario de Sierra Leona, todos enfrentan la posibilidad de cadena perpetua.

EE.UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte.

Los reclusos estaban en cárceles mexicanas y fueron trasladados mediante un procedimiento legal abreviado, evitando procesos largos de extradición.

Justificación del Gobierno mexicano

La administración de Claudia Sheinbaum señaló que esta medida evita que criminales peligrosos recuperen su libertad por decisiones de jueces presuntamente corruptos.

Según el comunicado oficial, estos 26 individuos representaban un riesgo permanente a la seguridad nacional.

El gran ausente: “El Mencho”

El líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, sigue prófugo. Estados Unidos mantiene una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
FUENTE: DW