Mercado Campesino: Ciudadanos y taxistas vulneraron cuarentena total

El control fue exhaustivo durante el primer día de “cuarentena total” en la ciudad de Tarija. Las autoridades nacionales, departamentales y municipales trataron de evitar que las personas salgan de sus hogares y circulen en las calles, tanto a pie como en vehículos motorizados.
Sin embargo, pese a que el artículo II indica que “solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables una persona por familia en el horario de la mañana de 07.00 a 12.00 horas, a fin de abastecerse de productos e insumos necesarios en las cercanías de su domicilio o residencia”, el principal centro de abasto de la ciudad -el Mercado Campesino- vivió “un día normal”, con alto tráfico vehicular y gran cantidad de personas.
Esta situación fue principalmente aprovechada por taxistas y minivans que brindaron el servicio de transporte a la población y procedieron a realizar cobros desde los 40 hasta los 50 bolivianos. Esto fue confirmado por los usuarios, que llegaban hasta este mercado desde barrios como Tarijeños en Progreso, San Jorge y desde otras comunidades como Tolomosa.
Denuncias
“Nos cobran lo que quieren los taxistas, vivo en el barrio Tarijeños en Progreso, más atrás y no sé en qué me voy a ir con todas las cosas (productos), mucha gente está así. Principalmente los que somos más humildes”, lamentó una ciudadana en el Mercado Campesino, también dijo que las personas que cuentan con un vehículo particular asistieron de manera “normal” a este centro de abasto.
Esta denuncia fue replicada por personas que viven en otros barrios e incluso que llegaron a vender sus productos de primera necesidad, pero desde otras comunidades como Tolomosa y San Andrés.
Al mismo tiempo, los reclamos giraron en torno a que muchos vendedores se “aprovecharon” de la cuarentena y comercializaron los productos básicos a precios elevados, como es el caso del arroz que usualmente cuesta entre 30 a 35 bolivianos la cuartilla y era vendida hasta en 70 bolivianos.
Muchos taxis incumplieron la cuarentena
Controles y sanciones
Las autoridades del verde olivo estuvieron presentes en este sector para realizar los controles respectivos, tanto sobre la circulación de vehículos motorizados como también respecto a los establecimientos comerciales que no expenden productos de primera necesidad, y aun así se encontraban abiertos en esta zona del Mercado Campesino.
Según el responsable de relaciones públicas y comunicación de la Policía, José Yañiquez -quien estaba en la tarea de control en este sector- las tareas de esta instancia se enmarcan en evitar las aglomeraciones de personas como sucedió ayer en dicho centro de abasto.
“Tenemos que evitar que este virus se propague, en Tarija aún no tenemos casos positivos, por lo tanto tenemos que seguir manteniendo esto, ser responsables y cuidadosos en esta situación”, puntualizó.
Existen casos “excepcionales” remarcaron las autoridades, más aún, durante esta oportunidad, varios conductores de taxis y vehículos particulares fueron trasladados a las dependencias de la Unidad de Tránsito, además los propietarios de estos motorizados deberán cancelar una multa de 500 bolivianos por no cumplir el DS 4199.
En otra medida, varios locales como fotocopiadoras, tiendas de ropa y juguetes, terminaron con una orden de clausura por parte de la Alcaldía, ya que este tipo de establecimientos comerciales, no pueden funcionar mientras dure la cuarentena nacional.
Zamora: “Los malos vecinos van a tener problemas”
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien estuvo presente en los trabajos de control en el departamento de Tarija, expresó que todos los niveles del Estado estarán involucrados en las tareas de control, sobre todo en los temas de especulación y agio a raíz de la cuarentena.
“Los vecinos dicen que se están subiendo los precios, vamos a tener que involucrar a todas las autoridades municipales y a esos malos vecinos que están empezando a avivarse con todo este problema y la crisis, les aseguro que van a tener problemas, vamos a ser duros y drásticos con aquellos que infrinjan la ley al tratar de beneficiarse personalmente con esto”, dijo.