Medidas judiciales históricas buscan salvar al sábalo y la biodiversidad del Pilcomayo

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija consiguió un avance significativo en la protección del río Pilcomayo tras lograr que el Juzgado Agroambiental de Villa Montes emitiera medidas precautorias que prohíben de manera definitiva el uso de trampas ilegales de pesca, especialmente en la zona del Angosto kilómetro 9, comprendida entre el puente Ustarez y el puente Sábalo.
El jefe departamental de Biodiversidad y CODEFAUNA, Evelio Téllez, explicó que esta resolución judicial es el resultado de dos meses de acciones legales contra pescadores y concesionarios que mantenían estructuras ilegales —como palos, mallas y tablones— que obstaculizaban la migración del sábalo, afectando seriamente la biodiversidad del río y el sustento económico de cientos de familias chaqueñas.
“Estamos ordenando el Pilcomayo después de 30 años sin control, y lo hacemos con firmeza y respeto a la ley. Estas artes de pesca están prohibidas por normativa nacional y departamental, y cualquier intento de reinstalarlas será sancionado”, advirtió Téllez.
Impacto en la sostenibilidad del Pilcomayo
Las concesiones pesqueras, otorgadas hace más de tres décadas, han contribuido a prácticas extractivas depredativas que amenazan la reserva ictícola, el equilibrio ecológico del río y la seguridad alimentaria de comunidades locales. La decisión judicial representa un paso hacia la recuperación del Pilcomayo como fuente productiva y ecosistema vital para la región.
Vigilancia y control reforzados
Téllez adelantó que el Gobierno Departamental, junto al secretario de Medio Ambiente Efraín Rivera y el equipo de CODEFAUNA, fortalecerá la fiscalización ambiental para impedir la pesca ilegal y controlar posibles fuentes de contaminación minera en la cuenca.
“Queremos un Pilcomayo sano, ordenado y productivo para las futuras generaciones. La sostenibilidad del río es una tarea compartida que exige responsabilidad y respeto a la ley”, enfatizó. Tras 30 años de descontrol, Tarija impone orden en la pesca del Pilcomayo