Más de seiscientas parejas se casan en la mayor boda colectiva de la historia de Paraguay

En un emotivo acto celebrado en Asunción, más de 600 parejas paraguayas formalizaron su unión en la mayor boda colectiva del país, organizada por el Gobierno bajo el lema “Unidos por el amor, protegidos por la ley”. La ceremonia, gratuita y masiva, busca promover la formalización legal de las familias en todo el territorio nacional.

Un multitudinario “sí, acepto” en Asunción

La capital paraguaya fue escenario de una jornada histórica en el coliseo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde cientos de parejas de distintas edades —muchas con años de convivencia e hijos— dieron el “sí” en una ceremonia llena de emoción, música y danzas.
El evento estuvo encabezado por el director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, junto al ministro de Justicia Rodrigo Nicora, el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre y el intendente de Asunción Luis Bello.
“Más de seiscientas parejas van a decirle que sí hoy al amor, que sí a la unión legal y que sí a formalizar su relación de tantos años”, destacó Ayala.

Matrimonios civiles gratuitos para fortalecer a las familias

El Gobierno paraguayo impulsó esta iniciativa con el objetivo de facilitar el acceso al matrimonio civil, especialmente para familias de bajos recursos.
“Paraguay es un país conservador, donde los valores tradicionales y la familia son el fundamento de nuestra sociedad”, explicó Ayala.
Los participantes destacaron la oportunidad de casarse sin costo, ya que el trámite, los anillos y la ceremonia fueron cubiertos por el Estado.
“Es algo maravilloso, y lo mejor es que toda la familia puede disfrutar sin pagar nada”, expresó Leyla Barrios, una de las recién casadas junto a su pareja Edgardo Insfrán, tras once años de convivencia y dos hijos.

La tercera boda colectiva del año

Esta ceremonia fue la tercera boda colectiva de 2025 en Paraguay, después de las realizadas en comunidades indígenas.
El evento forma parte de una campaña nacional que ya cuenta con 3.500 parejas inscritas, y que continuará con celebraciones similares en los 17 departamentos del país.
Para muchos, el evento representa no solo una oportunidad legal, sino también una reafirmación de los valores familiares y del papel del Estado en la promoción de la unión civil.
“Queríamos casarnos, pero por cuestiones económicas no podíamos hacerlo. Esta oportunidad del Gobierno fue perfecta”, contó Adelcia Acosta, una de las participantes.
FUENTE: EFE