Los Federales en Argentina decomisan 50.000 litros de whisky con destino a Bolivia, cerca Yacuiba en la frontera

Fotos: El Tribuno

 

Según informó El Tribuno de Salta son dos millonarios cargamentos de bebidas alcohólicas que fueron decomisados antes de que los mismos sean llevados hacia el Estado Plurinacional de Bolivia por la famosa quebrada que separa a los dos países. Esto entre Yacuiba y Salvador Mazza.

Las fuerzas Federales de Argentina que refuerzan la vigilancia en las fronteras con Bolivia por el coronavirus, dieron un fuerte golpe al contrabando, realizaron dos procedimientos distintos en la zona, la bebida  confiscada son más 50 mil litros. El valor de la mercadería asciende a 7.249.000 pesos argentinos.

En Bolivia sectores productivos celebran este decomiso pues el contrabando es uno de los peores enemigos como señalaron desde hace años los productores vitivinícolas especialmente.

Cabe destacar que en Bolivia las bebidas de contrabando son una gran amenaza para el sector vitivinícola que ve como estos productos competidores ingresan en gran cantidad de manera ilegal y luego provocan daño a la economía del país, al aparato productivo y a los ingresos por recaudaciones. 

Desde el sector vitivinícola dijeron “Este decomiso en la Argentina es un llamado de atención y un vivo ejemplo de lo que ingresa al país de manera ilegal, que ahora fue detectado por la federal Argentina y por la pandemia”. Esto nos hace un daño terrible como se viene denunciando desde hace años, y sería bueno montar un plan de custodia de esa frontera, ya vera como se favorece al aparato productivo de Bolivia dijeron especialistas en desarrollo requeridos por Tarija 200. denunciando señalaron especialistas.

50.000 litros de Wisky es una enormidad, una barbaridad imagínense eso es solo una pequeña muestra, son dos tráileres que están reportando, ahora piensen que eso ocurre casi diariamente en tiempos normales, con vinos, y con otras bebidas que ingresan de esa manera asesinan a cualquier industria señalaron los consultados.  Bolivia tiene que tomar cartas en el asunto y dejar de amparar a los pasadores ilegales que hasta personería jurídica obtuvieron en el gobierno del MAS hay que volcarse al sector productivo

Fuente: El Tribuno