Los 25 del 25 presentan un Pacto Generacional para transformar Bolivia desde la juventud
Con la presencia de autoridades del Estado, representantes institucionales y organizaciones civiles, la articulación juvenil Los 25 del 25 presentó oficialmente en Plaza Murillo el Pacto Generacional del 25, un documento que marca un antes y un después en la participación política de la juventud boliviana.
La propuesta surge en un contexto de crisis económica, social y ambiental que afecta principalmente a las nuevas generaciones, quienes “en lugar de migrar o renunciar al país” decidieron asumir un rol activo en la construcción de un nuevo horizonte nacional. Los 25 del 25 representan a los nueve departamentos del país y diversas corrientes ideológicas, unidas por el compromiso de reformar Bolivia desde la responsabilidad y la coherencia.
El pacto se organiza en cinco ejes urgentes:
1. Economía y empleo digno.
Los jóvenes proponen una reforma profunda a la Ley General del Trabajo, incentivos a la contratación formal, digitalización de trámites y estímulos tributarios para el emprendimiento juvenil. Exigen además diversificar la matriz productiva y abandonar prácticas económicas que han llevado al país a la actual crisis.
2. Democracia e institucionalidad.
Se plantea reformar la Ley de Partidos Políticos para permitir candidaturas independientes, fortalecer la transparencia pública y aprobar una Ley de Acceso a la Información que acerque al ciudadano a la toma de decisiones.
3. Medio ambiente y crisis hídrica.
El pacto exige una transición energética seria, una nueva Ley del Agua, freno a la deforestación y protección a defensores ambientales.
4. Justicia.
Propone independencia judicial, meritocracia en la selección de magistrados, más presupuesto y digitalización del sistema judicial.
5. Educación.
Los jóvenes piden abrogar la Ley Avelino Siñani, descentralizar contenidos, incorporar estándares internacionales y aplicar un modelo de educación dual.
Los 25 del 25 aclararon que este pacto no pretende reemplazar programas de gobierno ni agendas partidarias: “Es una brújula generacional. Es la voz de quienes heredarán el país y ya no quieren heredar crisis”.
La articulación juvenil convocó a toda la ciudadanía, especialmente a jóvenes dentro y fuera del país, a sumarse, firmar y respaldar el pacto enviando su mensaje al número 78750200.
“No nos vamos. Nos quedamos para cambiar Bolivia”, concluyeron.