Lluvias y riadas en Bolivia dejan 14 fallecidos y más de 2.500 familias afectadas, alertan meses críticos por delante.

Las intensas lluvias y riadas en Bolivia han causado la muerte de 14 personas y afectado a 2.513 familias en distintas regiones del país, según informó el Viceministerio de Defensa Civil. Los fenómenos naturales impactaron en siete departamentos, 29 municipios y 77 comunidades, dejando además 125 viviendas dañadas y dos completamente destruidas.
"Los datos muestran que enfrentaremos momentos difíciles debido a la intensidad de las precipitaciones", declaró en conferencia de prensa el viceministro Juan Carlos Calvimontes.
Los decesos se registraron en Cochabamba, La Paz, Tarija y Potosí. Entre las víctimas están Deysi Franco, de seis años, y Natalia Paredes, de 85, cuyos cuerpos fueron rescatados por equipos del SAR Cochabamba, Bomberos y las Fuerzas Armadas tras ser arrastradas por la corriente de ríos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alertas por lluvias intensas y posible desborde de ríos en ocho departamentos del país, excluyendo Oruro. Las alertas estarán vigentes hasta el 12 de diciembre.
"Estas advertencias incluyen 187 municipios que podrían verse afectados por desbordes de ríos y cuencas", agregó Calvimontes, quien también anticipó que diciembre y enero serán los meses más críticos, ya que se espera que los niveles de los ríos alcancen su punto máximo, generando nuevas inundaciones.