La seguridad alimentaria del país está en riesgo por el contrabando, aseguran expertos

Bolivia está en peligro de dejar de ser productor para ser importador. Especialistas piden al Gobierno medidas urgentes para evitar consecuencias graves

Expertos explican que la seguridad alimentaria está en peligro a causa del contrabando, ya que se corre el riesgo de dejar de ser un país productor de alimentos para convertirse en un importador.

José Luis Llanos, expresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, explica que el contrabando trae “un efecto directo hacia los productores porque se encuentran con productos que están siendo contrabandeados a un precio mucho más bajo que el costo de producción”.

Llanos sostiene que la falta de competitividad de los productores nacionales traerá un “efecto indirecto hacia los consumidores, que va afectar en la canasta familiar”. Es por este motivo que recomiendan al Gobierno tomar medidas urgentes para evitar las peores consecuencias del contrabando.

Paola Román, docente de Ingeniería Agrónoma, explica que uno de los motivos por el cual el productor nacional pierde la competitividad ante los países vecinos es la falta de biotecnología. 

“Si nosotros no tenemos estas nuevas tecnologías que estamos solicitando como sector al Gobierno vamos a seguir perdiendo competitividad”, señaló.

A esto se suma que la falta de control sanitario permite el ingreso de plagas no controladas. 

“Se está ingresando enfermedades por falta de control fitosanitario. No solo se pierde dinero, sino que también se ingresa nuevas plagas al país”, sostiene Román.

Fuente: UNITEL