La Paz estrena unidad antiterrorista con 60 policías que usarán 3 tipos de armas

El Grupo Antiterrorista presentado por la Policía, ayer en la Anapol. Foto:Carlos Sánchez / Página Siete

Los uniformados saldrán a las calles armados para combatir células terroristas que causen zozobra en el país. En Santa Cruz se inauguró la primera unidad y habrá una en todos los departamentos.

Al menos   60 policías del Grupo Antiterrorista (GAT) fueron presentados ayer para que operen en la ciudad de La Paz y  desarticulen a extranjeros que quieran contravenir la paz social. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que ya se desbarató a  las células terroristas más peligrosas que se encontraban en territorio boliviano.

“Tenemos 60 valientes policías especialmente entrenados para combatir el terrorismo. Ese grupo antiterrorista tiene como misión desarticular absolutamente todas las células terroristas que están amenazando nuestra patria”, dijo la autoridad de esa cartera de Estado.

El 27 de noviembre, el comando departamental de Santa Cruz presentó a 80 efectivos que tienen como tarea evitar actos de terrorismo o sedición. Y, los resultados derivaron en la identificación de algunas personas como es el caso del peruano Óscar Martín Serna Ponce, integrante   del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y responsable del secuestro de Samuel Doria Medina (1995).  

La Paz es el segundo departamento en contar con este grupo especial.  El comandante  departamental de la Policía, Williams Cordero, explicó que los 60 policías fueron seleccionados por su capacidad. A pesar de no tener una  infraestructura propia, el jefe policial explicó que   cuando se presente algún inconveniente serán agrupados para  realizar los operativos. “Estos van a portar armas automáticas, semiautomáticas, algunas armas largas para seguir los objetivos”.

Por su parte, el comandante general, Rodolfo Montero, indicó que la Policía  ampliará el patrullaje policial en las calles con los efectivos del GAT. Este proyecto  surge en el marco de la planificación estratégica que lleva adelante el Viceministerio de Seguridad Ciudadana.

Después de que Evo Morales presentara su renuncia a la presidencia, el 10 de noviembre, grupos afines al MAS causaron destrozos, asaltos y sembraron terror en la población paceña y de El Alto. Se estableció que  dentro de estos grupos había varios extranjeros de células terroristas que operaron en diferentes regiones del país como el guerrillero de las FARC, Facundo Morales.

Sin embargo, el Ministro de Gobierno dijo ayer que algunos extranjeros ya abandonaron Bolivia, con lo que se desarticularon esas organizaciones, además de algunas detenciones.  “Estos narcoterroristas que se han instalado en nuestro país están saliendo por todas las fronteras, están escapando del país”, dijo.

Montero señaló  que en cada capital de departamento se crearán estas unidades  antiterroristas con el objetivo de fortalecer el nuevo Plan Integral de Seguridad llamado “Todos Por Bolivia”, diseñado por autoridades del Gobierno transitorio.

Los  planes

Estrategia   El comandante general de la Policía, Rodolfo Montero, explicó que el grupo antiterrorista es parte de una estrategia  que realiza el Viceministerio de Seguridad Ciudadana contra las organizaciones terroristas. 

Propósito  El jefe policial indicó  que es una unidad   multipropósito y de despliegue rápido. Sus efectivos están  preparados para todas las funciones policiales y, como dependen del  Ministerio de Gobierno,  evitarán demoras burocráticas por lo que la atención será inmediata.

 

Fuente: PÁGINA 7