La frecuencia con la que se lava el plato donde come el perro afecta la salud de la mascota y del dueño

El Asociación de Alimentos y Medicamentos del Reino Unido realizó un estudio sobre el impacto de los protocolos de higiene

La Asociación de Alimentos y Medicamentos del Reino Unido evaluó el impacto de los protocolos de higiene en la contaminación del plato de comida para perros.

Según el estudio, solo el 12% de los 417 dueños de perros encuestados lavan el plato de su perro a diario, el 22% lo limpia una vez a la semana, mientras que otro 18% lo lava cada tres meses o no lo lava en nunca.

 

 

El informe señala que los riesgos sin significativos, ya que crea un entorno en el que pueden prosperar bacterias dañinas, como la salmonella y la listeria.

La implicación para la salud humana se debe a que los alimentos que consume la familia y las comidas de los perros están apenas separados. 

El informe muestra que el 43% almacenó comida para perros a menos de 1,5 metros de la comida humana, el 34% se lavó las manos después de comer y el 33% preparó la comida para perros en superficies de preparación destinadas para uso humano.

Fuente: UNITEL