Gran Poder: A último momento se dispara el número de bailarines y ponen en apuros a los costureros

Este año predominarán los colores claros, según las bordadoras, quienes señalan que cada año son nuevas las peticiones y exigencias de los fraternos.
A falta de cuatro días para la entrada del Gran Poder en La Paz, los costureros y bordadores trabajan a “toda máquina” para concluir los pedidos de varios bailarines que se animaron a último momento a participar de esta actividad folklórica y religiosa.
“Los clientes buscan muy cerca (de la fecha del evento). Ahorita estoy trabajando mucho desde hace dos semanas porque ellos buscan muy tarde”, indicó la propietaria de Bordados Idea, Lourdes Matías, quien ha acelerado el trabajo para concluir los pedidos hasta este viernes 2 de junio, para que un día después sean lucidos en el magno evento.
Lourdes trabaja en este negocio desde hace 26 años y en esta ocasión solicitó el apoyo de todos sus hijos y dos trabajadores más para lograr su cometido: concluir los trajes de morenos.
Cuenta que para realizar un solo traje de moreno, normalmente se tarda un mes, ya que casi todo el trabajo, a excepción del buzo, se elabora manualmente.
En otro establecimiento, Aurora Paredes, propietaria de Bordados Aurora, también afina detalles para la entrega de trajes de china morena y de caporales.
”Un solo traje (de china morena y caporal) se tarda en elaborar como dos semanas. Nos venimos preparando desde hace seis meses. Algunos grupos sí reservan con esa anticipación, pero la mayoría no. Entonces, nosotros más antes ya vamos preparando, eligiendo las telas, qué modelo va a ser, qué colores van a entrar, qué bordados van a tener”, explica Aurora, quien indica que sólo trabajan con vestimenta de mujer porque el de hombre requiere el doble de tiempo de elaboración.
En otra tienda, una vendedora se muestra ajetreada porque asegura que deben terminar al menos 50 trajes extra que llegó a “último momento”.
Colores que predominarán en la entrada
Cada año los modelos y diseños se renuevan, y en esta ocasión los danzarines solicitaron colores claros, dice Aurora. “Nosotros hacemos el diseño, bordado y la confección de los trajes. Casi siempre, cada año, para el Gran Poder se hacen trajes nuevos, son los últimos modelos, los últimos colores, eso es lo que piden las fraternidades. Este año resaltan los colores bebés, o sea, los colores claritos, el celeste bebé, el rosado bebé, el lila bebé”, expresa.
Precios
El alquiler de los trajes varían en función al tipo de danza, por ejemplo, los trajes de las chinas morenas van desde los 300 a 500 bolivianos. Los trajes de caporal ronda entre 150 a 250 bolivianos y los trajes de morenos también entre 150 a 250 bolivianos.
¿Qué es la fiesta del Gran Poder?
La Festividad del Señor Jesus del Gran Poder es un acontecimiento tradicional y costumbrista que se celebra en la ciudad de La Paz. La multitudinaria entrada se realizará este sábado 3 de junio y en ella participarán miles de bailarines y músicos demostrando sus mejores pasos y toda su fe y devoción.
Este año, esta actividad folclórica y religiosa, que además es un Patrimonio de la Humanidad, cumple 100 años. En ese sentido, se implementará drones para obtener las mejores imágenes y además se tendrá una ruta remozada y más expedita que en años pasados.
Fuente: Página 7