Gobierno dice que laboratorio destruido en propiedad de Cáceres estuvo activo dos días antes

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que el laboratorio de cristalización de cocaína hallado en una propiedad vinculada al exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, estuvo en funcionamiento apenas dos días antes de ser destruido en la denominada “Operación Huracán”.

Laboratorio tenía capacidad para producir hasta 160 kilos de cocaína

Según Ríos, el centro clandestino podía elaborar entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína. “Este laboratorio tenía una actividad de hace aproximadamente dos días (…) con capacidad de producción de hasta 160 kilos”, explicó en conferencia de prensa.

Aprehensión de Felipe Cáceres en Puerto Villarroel

El exviceministro fue detenido en su fábrica de áridos en el municipio de Puerto Villarroel, luego de que efectivos de la Umopar descubrieran el laboratorio a tan solo 600 metros del lugar. Tras su captura, fue trasladado al cuartel de Chimoré y se prevé que su audiencia cautelar se realice mañana a las 11:00.

Operativo legal y con pruebas de inteligencia

Ríos defendió la legalidad de la operación, asegurando que se ejecutó con presencia de un fiscal y bajo información de Inteligencia. “Se han hallado diferentes áreas con capacidad para albergar a 10 personas, destinadas a la producción de droga”, añadió.

Gobierno niega persecución política contra Evo Morales

El ministro descartó que el operativo tenga un trasfondo político o esté dirigido contra el expresidente Evo Morales. “Los delitos son personales y será la justicia la que determine responsabilidades”, afirmó Ríos, pidiendo no generar “nerviosismos ni acusaciones”.

FUENTE: EL DEBER