Gobernación pone en marcha el Centro de Monitoreo y Seguimiento a pacientes con Covid-19

Para prevenir y fortalecer el seguimiento respectivo de cada persona que se encuentra en observación en esta situación de emergencia sanitaria, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), presentó este miércoles, el Centro Departamental de Monitoreo y Seguimiento covid-19, que tiene como objetivo apoyar con las tareas de prevención que permita evitar la propagación del virus conocido como coronavirus.

Dicho centro cuenta con dos salas, la primera de call center, que sirve para realizar el seguimiento de las personas sospechosas a través de llamadas continuas, mientras que la segunda sala es de observatorio de seguimiento y vigilancia comunitaria, que están siendo operadas por el personal técnico multidisciplinario conformado por; médicos, psicólogos, informáticos y trabajadores sociales.

El responsable del Centro Departamental de Monitoreo Seguimiento Covid-19 del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Alejandro Burgos, explicó que dicho centro fue pensando para cumplir con las necesidades de la población en esta situación de emergencia. "Estas acciones son parte de la estrategia de contención comunitaria solidaria", acotó.

Es así que, Burgos señaló que este centro trabaja con 13 equipos de respuesta territoriales que brindarán una respuesta rápida a las necesidades que requieran las personas observadas que guardan aislamiento en sus hogares, a través de un sistema de GPS que permite al personal técnico realizar el monitoreo continuo con la geo-referenciación a tiempo real, considerando que dicha sala de observatorio es la primera en ser implementada en el país.

"El Centro de Monitoreo y Seguimiento tiene como función principal de prevenir y fortalecer, como tal, el monitoreo y seguimiento de cada persona que se encuentra observado en Tarija, el cual, todas las personas que ingresan al departamento pasan a la base de datos, en el que se hace un seguimiento por 14 días, actualmente este trabajo ya se implementó y se está expandiendo paulatinamente en un 100% en cada ciudad de la región", dijo Burgos.

En ese entendido, la autoridad explicó que hasta el momento se tienen más de 3000 personas monitoreadas que han sido captadas por los diferentes lugares del departamento, considerando que la intención de este monitoreo es evitar la propagación del covid-19 en el departamento, según informó Burgos al indicar que, pasado el periodo de observación de los 14 días, se informa a la persona monitoreada sobre el alta médica de seguimiento.