Gobernación de Tarija exige devolución del 12 por ciento del IDH retenidos por el nivel central

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, informó el miércoles que están exigiendo a los parlamentarios del Movimiento al Socialismo aprobar la norma para la devolución del 12 por ciento de los Impuestos Directos de los Hidrocarburos (IDH) retenido a gobernaciones, alcaldías y universidades desde finales del 2015  en el gobierno de Evo Morales.

"Saben desde noviembre del año 2015 se confiscó el 12 por ciento del IDH; hay en este momento 518 millones de dólares en el banco como producto de esa confiscación que le han hecho a las gobernaciones, municipios y universidades, entonces lo que nosotros queremos decirles a los parlamentarios, sobre todo a los del Movimiento al Socialismo que de una vez nos restituyan esos recursos que están guardado en el Banco Central", informó a la prensa.

Según Ardaya, el parlamento aprobó una ley donde se establece que no se retendrá el 12 por ciento del IDH durante la cuarentena por el COVID-19, pero la postura de la Gobernación es que de devuelva lo ya retenido.

"Aprobaron una ley donde no estamos conformes nosotros, porque no se trata de dejar que nos confisquen durante seis meses, sino que queremos que se exima de financiar este fondo, pero lo fundamental es que nos devuelvan esos recursos que nos confiscan desde el 2015, con esos vamos a poder avanzar en el tema de salud y educación", agregó.

Añadió que a la Gobernación de Tarija le correspondería unos 9.3 millones de dólares de devolución de recursos que le fueron retenidos de forma arbitraria desde finales del 2015 por el gobierno de Evo Morales.