Gabinete económico de Paz tiene con perfil técnico y con orientación productiva
El presidente Rodrigo Paz presentó a su gabinete económico, conformado por técnicos y empresarios con amplia experiencia en los sectores financiero, energético y productivo. Este equipo busca reactivar la economía boliviana, fortalecer la estabilidad fiscal y promover la inversión privada.
Un gabinete con equilibrio entre disciplina fiscal y desarrollo productivo
El nuevo gabinete económico de Rodrigo Paz está integrado por cuatro ministerios clave destinados a impulsar el crecimiento, estabilizar las cuentas públicas y recuperar la confianza del sector privado.
José Gabriel Espinoza liderará Economía y Finanzas Públicas
El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) José Gabriel Espinoza asumirá el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Con un perfil técnico y crítico de la gestión pasada, su reto será estabilizar la economía frente a la escasez de divisas y la baja liquidez.
Mauricio Medinacelli dirigirá Hidrocarburos y Energías
El exministro y consultor internacional Mauricio Medinacelli estará a cargo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. Deberá enfrentar la caída en la producción de gas natural y avanzar en la transición hacia energías renovables.
Fernando Romero asume Planificación del Desarrollo
El economista y empresario Fernando Romero, expresidente de Anapo, encabezará el Ministerio de Planificación para el Desarrollo. Su experiencia en el sector agroindustrial le permitirá impulsar políticas orientadas a la productividad, biotecnología y seguridad jurídica para el campo.
Mauricio Zamora Liebers, nuevo ministro de Obras Públicas
El empresario tarijeño Mauricio Zamora Liebers, dueño de Tinto y La Morada, fue designado ministro de Obras Públicas. Coordinó la comisión de transición tras el balotaje del 19 de octubre y ahora se suma al equipo económico con un enfoque empresarial.
Óscar Mario Justiniano liderará Desarrollo Productivo
El cruceño Óscar Mario Justiniano, expresidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), fue designado ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Su tarea será fomentar la industrialización y el empleo formal mediante alianzas público-privadas.
Objetivo: confianza, inversión y crecimiento nacional
Con esta composición, el Gobierno de Paz busca reconstruir la confianza del sector privado, dinamizar la economía boliviana y reactivar la producción nacional bajo un enfoque de responsabilidad fiscal y apertura comercial.
FUENTE: EL DEBER