Fiscalía acusa al hijo de Bolsonaro que hizo lobby para que EE. UU. le impusiera sanciones a Brasil

El entonces presidente Jair Bolsonaro, a la derecha, se reúne con el presidente de EE. UU.

La Fiscalía General de Brasil acusó al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, de intentar interferir en el juicio por golpismo contra su padre mediante presiones a Estados Unidos para que impusiera sanciones al país sudamericano. El organismo sostiene que el legislador buscó subordinar los intereses nacionales a su agenda personal y familiar, en un contexto de alta tensión política y judicial.

Intento de presión internacional contra la Justicia brasileña

Según el fiscal general Paulo Gonet, Eduardo Bolsonaro intentó coaccionar al Supremo Tribunal Federal (STF) amenazando con sanciones extranjeras a jueces y funcionarios si el juicio contra su padre no alcanzaba el resultado esperado.
El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión por planear un golpe de Estado tras desconocer la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

Viaje a EE. UU. y gestiones con Donald Trump

En marzo de 2025, Eduardo Bolsonaro se trasladó a Estados Unidos para buscar apoyo político del expresidente Donald Trump. Incluso se atribuyó haber influido en la imposición de aranceles del 50 % a productos brasileños como parte de la presión internacional contra el juicio en Brasil.

Sanciones de EE. UU. al juez Alexandre de Moraes

El mismo día de la acusación, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. anunció sanciones contra Alexandre de Moraes, juez del STF, su esposa y una empresa vinculada a la familia. Washington lo acusa de impulsar una “campaña de censura y detenciones arbitrarias” en Brasil.
Además, el procurador general Jorge Messias confirmó que su visado fue suspendido por el Gobierno estadounidense, en lo que consideró una medida “injusta y contraria a 200 años de relaciones diplomáticas”.

El impacto político en Brasil y la región

La denuncia contra Eduardo Bolsonaro reaviva el debate sobre la independencia judicial en Brasil, el papel de EE. UU. en la política regional y la creciente polarización en torno al bolsonarismo. Analistas advierten que estas tensiones podrían afectar la relación bilateral entre Washington y Brasilia en temas clave como comercio, cooperación militar y derechos humanos.
FUENTE: FRANCE 24