Federación de Juntas Vecinales exige pizarras y balanzas en mercados para transparentar precios de la carne y pollo

La Federación de Juntas Vecinales anunció este viernes que se exigirá a la Intendencia Municipal la instalación obligatoria de pizarras de precios y balanzas en los principales mercados de la ciudad, con el objetivo de evitar abusos y proteger el bolsillo de la población.

El presidente de la federación explicó que se busca un control más riguroso de productos de primera necesidad como la carne de res y el pollo, cuyos precios han mostrado variaciones significativas en las últimas semanas. “Queremos que los precios estén detallados y actualizados, desde un limón hasta un kilo de carne, para que los consumidores no tengan sorpresas dentro del mercado”, remarcó.

Ingreso de carne argentina y distribución local

Durante los operativos de seguimiento se evidenció que parte de la carne que ingresa a los mercados proviene de la Argentina, lo que estaría generando un efecto de nivelación en los precios locales. Asimismo, se verificó que los camiones de los frigoríficos entregan carne a los carniceros con un costo de 43 a 44 bolivianos por kilo gancho, precio que varía según la calidad y tipo del producto.

Los dirigentes señalaron que anteriormente los puestos exhibían cantidades mínimas de carne por los altos costos, pero que actualmente se observa una mayor normalización en la oferta. Además, se evalúa un mecanismo de venta directa entre ganaderos y carniceros del Valle Central, lo que permitiría reducir aún más el costo del kilo gancho.

Control conjunto y prevención de estafas

El trabajo se viene coordinando con la Defensoría del Consumidor, y se prevé que en una semana se presenten propuestas definitivas. La exigencia central será que cada mercado cuente con pizarra visible y balanza oficial, como herramientas de control ciudadano.

“Estamos cuidando el bolsillo de la población. Es necesario que el municipio cumpla su rol de filtro y garantice la transparencia en la comercialización de alimentos básicos”, subrayó la federación.