Falta de diésel: Exportadores registran disminución de 9.000 viajes en camión con respecto al 2024

La escasez de diésel en Bolivia golpea de manera directa al sector exportador, con pérdidas millonarias y una reducción significativa en el transporte de carga. Según Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), en lo que va del año se dejaron de realizar 9.000 viajes de camión en comparación con 2024, lo que refleja la magnitud de la crisis.

Menos carga y más pérdidas para el sector

El ejecutivo explicó que, en términos de carga, esto equivale a 226.000 toneladas menos transportadas respecto al año pasado, que ya había sido considerado un mal periodo por los efectos de la sequía y otros factores que afectaron al aparato productivo nacional.

Exportaciones con $us 1.500 millones menos

La falta de combustible no solo afecta la logística, sino también los ingresos por exportaciones. Barriga detalló que, en comparación con 2023, el país dejó de exportar mercancías por $us 1.500 millones.
De esa cifra, $us 784 millones corresponden a Santa Cruz, región que concentra gran parte del dinamismo económico y del transporte carretero de Bolivia.

Un freno para la producción y la competitividad

La Caneb advirtió que la crisis de diésel impacta de forma directa en la competitividad internacional, ya que retrasa entregas, encarece costos de transporte y limita la capacidad de respuesta de los exportadores frente a la demanda externa.

FUENTE: UNITEL