Exportaciones: la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos

La agroindustria sigue siendo el motor del comercio exterior argentino. Según el Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), en el primer semestre de 2025 las ventas al mundo alcanzaron los US$39.741 millones, de los cuales el 60% correspondió a cadenas agroindustriales (CAI).
Argentina líder mundial en maní, aceite de soja y limón
El informe destaca que Argentina ocupa el primer lugar global en exportaciones de maní, aceite de soja y limón, el segundo puesto en harina de soja y yerba mate, y el tercero en maíz, cuyo principal destino es Vietnam.
“Somos el país número uno en venta de maní, aceite de soja y jugo de limón, segundos en harina de soja y yerba mate, y terceros en maíz. En más de 50 países anhelan un asado con carne argentina”, señaló Nicolle Pisani Claro, economista jefa de FADA.
Las cadenas agroindustriales generan más de US$23.800 millones
En total, las CAI aportaron US$23.827 millones, distribuidos en:
-
69% cadenas de granos
-
14% economías regionales
-
9% carnes
-
3% lácteos
-
5% otros rubros
La carne argentina llega a 50 países, mientras que el maíz se exporta a 67 mercados internacionales.
Economías regionales: motor de empleo y arraigo
Las economías regionales representan un fuerte generador de trabajo en todo el país. Sus principales compradores son Brasil, Chile, Estados Unidos, Suiza y China. Además, Brasil y China también figuran como los mayores compradores de granos argentinos, con Brasil liderando la demanda de trigo.
Cadenas que aumentaron exportaciones y complejos en retroceso
Del total de 20 cadenas analizadas, 11 aumentaron sus exportaciones tanto en dólares como en toneladas, entre ellas: maíz, girasol, maní, uva, peras y manzanas, limón, arroz, ovino y yerba mate.
Por el contrario, cuatro complejos redujeron ventas en dólares y volumen frente al mismo periodo de 2024: soja, porcino, té y avícola.
Principales destinos de exportación argentina
Según FADA, los destinos más relevantes por rubro son:
-
Granos: India, Vietnam, China, Brasil y Arabia Saudita
-
Carnes: China, Estados Unidos, Israel, Alemania y Países Bajos
-
Economías regionales: Brasil, Chile, Estados Unidos, Suiza y China
En promedio, el 47% de la producción agroindustrial argentina se exporta, mientras que el resto abastece al mercado interno.
FUENTE: LA NACION