Evo Morales cierra exilio tras un año y realizan una caravana de regreso

Evo Morales, rodeado por sus seguidores, en Villazón. EFE

El exmandatario fue despedido por Alberto Fernández, dignatario argentino, en la frontera. Denunció que hubo un “intento” por frenar el “proceso de cambio”.

Después de un año, el expresidente Evo Morales puso fin ayer a un capítulo personal de exilio que comenzó con su huida, tras los hechos suscitados en noviembre de 2019, cuando renunció a su cargo, en medio de la convulsión social generada por las aseveraciones de presunto fraude electoral.

Dejó la República de Argentina junto al exvicepresidente Álvaro García Linera. Confesó haber encontrado su segundo hogar y en el dignatario Alberto Fernández un “amigo y hermano” que le “salvó la vida”.

En una ceremonia que fue transmitida por la Casa Rosada de la nación vecina, Morales cruzó la frontera que separa Villazón (Bolivia) de la Quiaca (Argentina) acompañado por el Jefe de Estado del país limítrofe y rodeado de banderas tricolores y wiphalas. Morales atravesó la suerte de puente humano e hizo efectivo su retorno a Bolivia junto a García Linera, con quien también dejó el territorio nacional en 2019.

En una de sus primeras declaraciones ya en suelo boliviano, el exmandatario apuntó directo a la idea de un “invento” con respecto a las presuntas irregularidades del proceso electoral del año anterior. “La mejor prueba para demostrar que no hubo fraude fueron las elecciones de este año: 55%, algo único en el mundo. Algunos no aceptan que el movimiento indígena también puede gobernar. Veo que el golpe de Estado fue a nuestro modelo económico”, dijo. También rememoró la nacionalización de los recursos humanos.

Regresó rodeado de una gran caravana, conformada por decenas de vehículos que partieron desde Villazón, pasarán por Tupiza, Potosí, Oruro y terminarán su curso en Chimoré, Cochabamba.

Pando colaboró con el proceso de retorno junto a una delegación de 50 personas, de acuerdo con lo aseverado por la gobernadora Paola Terrazas.

En su ingreso al país, uno de los lugareños dijo: “Vamos a acompañar a nuestro líder indígena, quien sacó a Bolivia de la pobreza”.

BLOQUEO DE PADRES

De acuerdo con un video que circula en las redes sociales, un grupo de bloqueadores, en demanda de canastas estudiantiles, se interpuso en el camino de la caravana en Tupiza. Sin embargo, esta consiguió continuar con su viaje mediante un camino alterno hacia Atocha.

Fuente: Opinión