Estados Unidos negocia con Argentina un rescate de 20.000 millones de dólares y apoyo financiero clave

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció una negociación histórica con el gobierno de Javier Milei que incluye un swap de 20.000 millones de dólares, compra de bonos y un crédito stand-by. El respaldo llega tras el encuentro entre Milei y Donald Trump, y podría marcar un punto de inflexión en la economía argentina a semanas de las elecciones legislativas.
Un paquete de rescate financiero liderado por EE.UU.
- Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó que la Casa Blanca está negociando con Argentina un ambicioso paquete de asistencia financiera. El plan incluye:
- Un swap de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central.
- Compra de bonos de deuda argentina en dólares.
- Un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Bessent afirmó que Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores financieros y advirtió sobre posibles reacciones de Washington si continúan los ataques al peso argentino.
El respaldo político de Trump a Milei y su impacto en los mercados
El anuncio del Tesoro fue precedido por una reunión entre Donald Trump y Javier Milei en la Asamblea General de la ONU. Trump calificó al presidente argentino como “un líder fantástico” y le ofreció “apoyo total” de cara a su reelección. El gesto político fue recibido con euforia en los mercados, donde los bonos soberanos se dispararon hasta un 18% y el índice S&P Merval subió 17% en dólares.
Milei busca evitar el colapso económico antes de las elecciones
Con las elecciones legislativas del 26 de octubre en el horizonte, Milei enfrenta un momento crítico. La reciente derrota del oficialismo en Buenos Aires generó desconfianza en los mercados, obligando al gobierno a vender 1.100 millones de dólares para frenar la devaluación del peso. La ayuda estadounidense surge como un salvavidas para mantener la estabilidad antes de las urnas.
Estados Unidos apunta a reemplazar el swap con China
Uno de los objetivos estratégicos de EE.UU. es desplazar la influencia de China en Argentina. El swap anunciado busca reemplazar los 5.000 millones de dólares que Argentina mantiene con Pekín. La cancelación de ese acuerdo es una prioridad geopolítica para Washington, que busca reforzar su liderazgo regional.
Caputo y Milei celebran el apoyo con mensajes en redes
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el primero en agradecer públicamente el respaldo: “Argentinos, empieza una nueva era”, escribió. Por su parte, Milei respondió con un agradecimiento directo a Trump y Bessent, cerrando con el eslogan “MAGA!”, en referencia al lema de campaña de Trump: Make America Great Again.
El FMI también apoya el plan de ajuste de Milei
Tras su discurso en la ONU, Milei se reunió con Kristalina Georgieva, directora del FMI, quien valoró positivamente el programa económico argentino. “Lo que está haciendo Argentina es muy significativo”, declaró. El FMI ya había aprobado un préstamo anterior por 20.000 millones bajo la gestión de Milei, y el nuevo respaldo fortalece su programa de estabilización.
Mercados optimistas, pero atentos a las elecciones
El riesgo país cayó un 18%, de 1.000 a 839 puntos, y los mercados reaccionaron con fuerza. Sin embargo, los analistas advierten que el escenario dependerá de los resultados electorales. Una derrota de Milei podría abrir una etapa de inestabilidad, mientras que un triunfo consolidaría el plan económico con respaldo internacional.
FUENTE: EL PAIS