Estados Unidos despliega destructores cerca de Venezuela y Maduro responde con “fusiles y misiles” para sus milicias

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se intensifica. El presidente Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional tras las recientes acciones de Washington, que incluyen el envío de destructores con misiles guiados al Caribe y la elevación de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Maduro responde con milicias a las acciones de EE.UU.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, declaró Maduro en un acto televisado.
El mandatario pidió fortalecer las milicias campesinas y obreras, insistiendo en que “fusiles y misiles” deben garantizar la defensa del territorio, la soberanía y la paz de Venezuela.
Estados Unidos despliega destructores y refuerza la presión
En paralelo, tres destructores estadounidenses —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— fueron enviados al Caribe como parte de la operación antinarcóticos impulsada por la administración Trump.
La Casa Blanca calificó al gobierno de Maduro como un “cartel narcoterrorista” y aseguró estar lista para usar todos sus recursos militares y de inteligencia para frenar el tráfico de drogas procedente de Venezuela.
Recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
El Departamento de Justicia de Estados Unidos elevó la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, acusándolo de vínculos con el narcotráfico.
La fiscal general Pam Bondi afirmó que se trata de una “recompensa histórica” que demuestra la determinación de Washington en llevar a Maduro ante la justicia.
México rechaza intervención y pide diálogo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al despliegue militar de EE.UU. cerca de Venezuela, apelando al principio de “no intervención y autodeterminación de los pueblos”.
“La Constitución mexicana establece la solución pacífica de controversias y el respeto a la soberanía. Creemos que todo se debe resolver con diálogo”, sostuvo la mandataria.
Escalada militar en el Caribe
Fuentes estadounidenses confirmaron que, además de destructores, se desplegarán aviones espía P-8, buques de guerra adicionales y un submarino de ataque, lo que involucrará a unos 4.000 marines e infantes de marina en la región sur del Caribe.
Según voceros del Pentágono, estas fuerzas no solo realizarán tareas de inteligencia y vigilancia, sino que también podrían servir como plataforma para ataques selectivos en caso de que la Casa Blanca lo decida.
FUENTE: LA NACION