En reunión con el gobierno, Montes afirma que con baja de regalías es imposible seguir asumiendo cargas que no son competencia de Gobernaciones

Ahoradigital

La reunión entre gobernadores y gobierno iniciada este lunes, para analizar las cargas financieras impuestas a las gobernaciones, no pudo concluir el mismo día, se prolongó hasta este martes.

En seguimiento al encuentro de Gobernadores celebrado el pasado 13 de agosto en Santa Cruz, se está llevando a cabo una reunión técnica en el departamento de La Paz para analizar y evaluar las cargas financieras heredadas desde la época republicana que las gobernaciones actualmente, no pueden soportar económicamente.

Los gobernadores de Bolivia han determinado cuatro temas esenciales para poder enfrentar la crisis económica producto de la reducción de ingresos por venta de hidrocarburos. Dos temas coyunturales como la reprogramación las deudas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la creación de un Fondo de Reactivación Económica.

Entre los temas estructurales se determinaron la concreción del pacto fiscal, antes de la temporada electoral, y la decisión de no continuar pagando cargas financieras heredadas de la época republicana. Esta última es la razón del trabajo mancomunado entre los equipos técnicos financieros de las gobernaciones y el gobierno nacional este lunes y martes.

En el marco de este encuentro viajó al departamento de La Paz, el Gobernador de Tarija, Óscar Montes Barzón. Informó que, debido a las reducciones en los ingresos por regalías e impuestos de hidrocarburos, las gobernaciones enfrentan serios problemas para financiar estas obligaciones.

“Por decreto y por ampliaciones en diferentes leyes financieras, nos han mantenido esa carga que lamentablemente, debido a la baja de ingresos, ya no podemos continuar financiando”, explicó Montes.

Los técnicos de ambos niveles gubernamentales están realizando el análisis detallado de cada una de las cargas para reunirse mañana, reveló Montes este lunes a tiempo de señalar que la reunión será a partir de las 11 de la mañana.

Por su parte, el Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, explicó que las obligaciones actuales son insostenibles para las gobernaciones, por lo que se ha preparado una propuesta técnica para abordar la situación.

«Estamos presentando una propuesta técnica para que el nivel central del gobierno, pueda hacerse cargo de ciertas responsabilidades, como la Renta Dignidad, el bono de vacunación al sector salud, el pago de prediarios, transferencias a universidades, y otros compromisos”, detalló Condori.

Ahorro para Tarija

En referencia al importe que se dejaría de erogar el Gobernador de Tarija, Oscar Montes indicó, en una entrevista anterior, que estas cargas financieras heredadas le significan un gasto a la gobernación de Tarija de aproximadamente 50 millones de bolivianos al año.