En el norte argentino se hace más frecuente cruzar la frontera boliviana y hacer los tours de compras vía contrabando

En el norte argentino, cruzar la frontera boliviana para realizar tours de compras y contrabando a la inversa se ha vuelto cada vez más común. La Ruta Nacional 40 es el principal corredor para caravanas de vehículos y buses que viajan desde Salta hacia el sur de Bolivia, aprovechando el mayor poder adquisitivo del peso argentino frente a la moneda boliviana.
Controles de Gendarmería detectan cargamentos ilegales
Durante los primeros días de agosto, un operativo del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 40 interceptó un bus turístico que transportaba 171 bultos de mercadería de contrabando, entre ropa, artículos de bazar, electrónica y juguetes. El vehículo trasladaba 41 pasajeros y la carga, valuada en 30.000 dólares, carecía de la documentación aduanera correspondiente.
Operativos en Bolivia contra el contrabando a la inversa
Entre el 1 de enero y el 2 de agosto de 2025, las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Comando Estratégico Operacional (CEO) realizaron 7.467 operativos en la frontera boliviana, afectando mercadería valuada en 14,9 millones de bolivianos. Los productos más incautados fueron azúcar y diésel, según informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
En total, se llevaron a cabo 2.691 patrullajes móviles, 659 patrullajes a pie, 404 reconocimientos, 264 escoltas y 204 traslados de mercadería decomisada.
Riesgos y pérdidas humanas en los operativos fronterizos
Novillo recordó que desde 2018, las operaciones contra el contrabando han dejado un saldo de 18 militares fallecidos y 303 heridos. Solo en 2025, se reportaron 46 lesionados, de los cuales ocho sufrieron algún grado de discapacidad.
FUENTE: EL DEBER