Eliminatorias Catar 2022: Bolivia logra vital triunfo de la mano del “Conejo” de la suerte

Bolivia volvió a la carga y la ilusión de ir a la Copa del Mundo Catar 2022 reverdeció de la mano de su “Conejo” de la suerte, luego del triunfo de ayer 3-0 sobre Uruguay, en el duelo correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas y que se jugó en el estadio Hernando Siles.
La Verde ganó y goleó, en una soberbia tarde del combinado nacional, elenco guiado en la cancha por Juan Carlos “Conejo” Arce, vital con una asistencia y dos goles que dejan al Equipo de Todos cerca de los puestos de clasificación y con un cierre de año espectacular.
Bolivia, con esta victoria, reanima sus chances tras la dolorosa caída en Lima ante Perú de la pasada semana.
Ahora, la mirada está puesta en las últimas cuatro batallas de 2022: ante Venezuela y Colombia (visitante), Chile y Brasil (local).
El partido
Bolivia arrancó a toda máquina. Con dos hombres de punta y un argumento altamente ofensivo, la Verde tomó la responsabilidad de sacar ventaja de la localía y asegurar la victoria y mantener las chances en el último cotejo del año.
La férrea defensa charrúa se cerró como un candado, trató de evitar la sorpresa y la llegada de Marcelo Martins y Víctor Ábrego.
La Celeste aguantó los embates bolivianos y apostó por aprovechar el adelantamiento de filas locales para buscar el arco de Carlos Lampe.
Paulatinamente, el encuentro cayó en un pozo carente de emociones. Poco fútbol expuesto por ambos, más faltas y un juego poco vistoso.
La primera jugada de peligro real fue para la visita, cuando a los 26 minutos de la etapa inicial el meta Fernando Muslera sacó un centro largo y el volante Nahitan Nández, con buen perfil, remató desviado ante Lampe.
El susto despertó a Bolivia, que a los 29’ PT abrió el marcador en una jugada extraña. Moisés Villarroel tocó para Juan Carlos Arce, este elevó un centro que Martins no llegó a conectar y Muslera, en su afán de detener el esférico, se vio sorprendido por el efecto del balón que se introdujo al fondo del arco sur, en complicidad con su brazo y el poste izquierdo (1-0).
La Celeste no se dio por vencida y, tras el balde de agua fría, buscó el arco de Lampe en la medida de sus posibilidades.
En 44’ PT, Bolivia aprovechó un grosero error del volante Matías Vecino, quien en su afán de salir mandó el balón al tiro de esquina. En esa acción, el Conejo Arce cobró el balón parado y Martins, pese a la marca de dos rivales, se elevó y definió con certero cabezazo (2-0).
Uruguay entró con todo en el complemento, Bolivia comenzó a cederle terreno, el DT César Farías hizo una correcta lectura del partido y ensayó dos cambios clave: Carmelo Algarañaz y Fernando Saucedo.
Al minuto de ingresar, Algarañaz encaró el área uruguaya y el charrúa Giovanni González le cometió falta dentro el área (15’ ST).
Acto seguido, Martins cobró el lanzamiento penal y mandó el balón por encima del travesaño.
Luego, el partido entró en una etapa de juego llano y donde Algarañaz, en una acción rápida, chocó con el zaguero Diego Godín, acción que el juez Wilton Sampaio cobró como jugada peligrosa y expulsó al nacional.
Con uno menos en cancha, la cereza sobre la torta llegó para la Verde a los 31’ ST, luego de una acción individual de Erwin Saavedra, cambio de frente y el centro de Fernando Saucedo que Arce, con certero golpe de cabeza, anotó el 3-0.
¿Se va Farías?
Luego de cerrar el año con triunfo, el estratega de la Verde indicó que recibió amenazas y que analizará, junto a Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), su continuidad.
“Hay muchas cosas como para estar feliz, pero la felicidad no es completa. Hoy (por ayer) recibí amenazas, porque no convoqué o no puse un jugador y después, ahora, terminando el partido, llegaron acusaciones de circunstancias personales”, reveló Farías.
En los próximos días, el entrenador venezolano definirá su futuro y si en 2022 completará el proceso con la selección nacional.
Fuente: Los Tiempos